viernes, junio 20, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Desafíos y deficiencias del sistema de impartición de justicia

Corrupción, sobrecarga de casos, falta de profesionalización y violaciones de derechos humanos afectan la impartición de justicia en México

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home El Estado Tienen indígenas beneficios parciales por Tren Maya

Tienen indígenas beneficios parciales por Tren Maya

0
Tienen indígenas beneficios parciales por Tren Maya
Comunidades indígenas sin recibir todos los beneficios de Tren Maya. Foto: David Acosta.

CHETUMAL, QR.- Para el secretario del Gran Consejo Maya, Gabino Cruz Yeh, ciertos sectores de la comunidad indígena han resultado beneficiados hasta el momento por la obra del Tren Maya.

De acuerdo con el también general maya, entre los pocos giros que han logrado beneficios están el de las artesanías y el de los alimentos.

También te puede interesar: Hasta 25 por ciento de ahorro provocará tren de carga

Hasta el momento, dijo, no ha visto los grandes beneficios de los que han hablado las autoridades, que traerá el proyecto del Tren Maya y que además potencializará a las comunidades indígenas del estado.

Destacó que la mayoría de los indígenas se dedican a las actividades agrícolas y no se han visto impactados favorablemente por la obra. Tampoco los centros ceremoniales, que representan la vida cultural de las comunidades mayas.

Enfatizó que, pese a las declaraciones de los beneficios para los indígenas, aún esperan dónde encajarán los dos sectores antes mencionados y cuáles serán las áreas de oportunidad.

Aseguró que buscarán el acercamiento con Claudia Sheinbaum Pardo para plantearle la situación una vez que asuma funciones como jefa del Ejecutivo Federal.

Aunque confió en que habrá oportunidades para todos, señaló: “La situación la conoceremos cuando nos reunamos con la presidenta”.

También aceptó que algunos programas sociales de los gobiernos federales y estatales han servido de apoyo a los indígenas.

Tren Maya sin Mayas

Tren Maya
Tren Maya suspende labores por tormenta tropical Helene. Foto: Wikimedia Commons.

Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo del Tren Maya Felipe Carrillo Puerto-Tulum. Estuvo acompañado por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estableció que la población indígena mayor de cuatro años fue de 204 mil 949 personas.

Esta población está distribuida principalmente en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum. De los municipios mencionados, solo en el segundo no atraviesa el Tren Maya.

Son las actividades agropecuarias, especialmente de consumo o traspatio, a las que se dedica la población indígena del estado.

En Quintana Roo no solo habitan indígenas mayas, sino también de origen tseltal, ch’ol y tsotsil.

Banner Google News


WhatsApp