sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home El Estado Toma precauciones y evita contraer la rabia en Quintana Roo

Toma precauciones y evita contraer la rabia en Quintana Roo

0
Toma precauciones y evita contraer la rabia en Quintana Roo
Gato

CANCÚN, QR.- La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.

Recientemente se confirmó el fallecimiento por la rabia de un “animalista” en Cancún, lo que derivó en la vacuna de cientos de animales y vecinos de la zona.

También te puede interesar: Registra Cancún fallecimiento por rabia; lo mordió un gato

En Quintana Roo han habido casos de rabia, principalmente por mordeduras de perros, desde hace cuatro décadas y es la segunda muerte por esa causa desde 2000.

En Yucatán han habido dos decesos a causa de la rabia y 54 a nivel nacional desde el inicio del siglo.

La rabia
Los perros son propensos a contraer rabia. Foto: Tribuna de San Luis

Diversos animales contagian la rabia

Los años 2001 y 2005 fueron los años con más muertes por la rabia, con siete y ocho, en el último siglo, respectivamente, en Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Nayarit, por mordidas de animales tan diversos, como murciélago, puma, zarigüeya, zorrillos, perros y gatos.

Es el segundo contagio de la rabia en Quintana Roo por un gato; el anterior fue en 2004, que causó la muerte de un niño en el poblado de El Palmar, en el sur estatal, donde un niño quiso ayudar a un gato herido y fue mordido. Falleció un mes después de ser mordido.

Los primeros síntomas de la rabia pueden ser muy similares a los de la gripe, como debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza. La rabia también puede provocar malestar o la sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. Estos síntomas pueden durar varios días

Su periodo de incubación va de cinco días a ocho semanas y si no se atiende a tiempo tiene consecuencias mortales.

Google News