domingo, abril 27, 2025

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Entra en operación la Policía Ejecutiva de Tulum; reforzará la seguridad en playas

Fecha:

TULUM, QR.- Fue puesta en marcha la Policía Ejecutiva, un nuevo cuerpo de vigilancia diseñado para proteger a turistas y residentes en las zonas de mayor afluencia sin que esto implique restricciones en el acceso a playas o espacios públicos.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Diego Castañón Trejo en colaboración con el sector hotelero, busca mejorar la percepción de seguridad en el destino mediante una fuerza policial altamente capacitada y regulada, que operará bajo esquemas similares a los de la Policía Auxiliar en ciudades como Ciudad de México y Guadalajara.

También te puede interesar: Supervisa alcaldesa playense repavimentación de avenida que beneficiará a 330 mil

Policía Ejecutiva, con perfil turístico

En su fase inicial, la Policía Ejecutiva ya cuenta con un primer grupo de aproximadamente 25 elementos, quienes han sido seleccionados por su perfil idóneo para la atención al turista. Todos ellos cuentan con formación policial, han aprobado los exámenes de control de confianza y han recibido capacitación especializada en proximidad social, atención al visitante, inglés básico y primeros auxilios.

Policía Ejecutiva
Policías con el líder de los hoteleros de Tulum. Foto: Agencia Clic Noticias

Además, los agentes están equipados con radios de comunicación y herramientas tecnológicas, lo que les permite una coordinación eficiente con las autoridades municipales y una respuesta rápida ante cualquier incidente, señala un comunicado de prensa.

Este estado de fuerza crecerá progresivamente conforme más hoteles y prestadores de servicios turísticos se sumen a la iniciativa, permitiendo ampliar la cobertura en toda la zona turística sin afectar la operatividad de la seguridad pública municipal.

Financiamiento privado

Uno de los aspectos clave del proyecto es que no representará un gasto para el erario municipal, ya que su financiamiento corre a cargo del sector hotelero. Esto permitirá que los recursos públicos destinados a seguridad sean utilizados en otras áreas estratégicas del municipio.

El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, destacó que esta iniciativa es un esfuerzo complementario al trabajo de las fuerzas de seguridad pública, no un reemplazo de ellas.

Seguridad sin restricciones en playas

Ante las preocupaciones de que esta iniciativa pudiera derivar en restricciones de acceso a las playas, Ortiz Mena precisó que “las playas en México son de acceso público, independientemente de si están concesionadas o no. La función de esta policía no es retirar a personas de la playa, sino brindar seguridad y asistencia a turistas y locales”, explicó.

La Policía Ejecutiva operará con un enfoque de proximidad social, garantizando que tanto los visitantes como la comunidad local se sientan seguros sin que sus derechos se vean afectados.

Colaboración público-privada para fortalecer la seguridad

En un contexto de crecimiento acelerado del turismo en Tulum, la Policía Ejecutiva se perfila como una respuesta estratégica para mejorar la seguridad y la experiencia de los visitantes.

“El turismo es la base de la economía de Tulum y la seguridad es un pilar fundamental para su desarrollo. Este modelo de colaboración público-privada nos permite sumar esfuerzos sin afectar los recursos del municipio y garantizar que el destino siga siendo atractivo para turistas de todo el mundo”, concluyó Ortiz Mena.

Con este modelo de seguridad complementaria, Tulum busca consolidarse como un destino más seguro, confiable y competitivo, ofreciendo a sus visitantes una experiencia turística de alto nivel sin comprometer el acceso a espacios públicos, concluye un comunicado de prensa.


Banner Google News

Compartir:

Staff
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.

Historias relacionadas

Visado impide crecimiento del turismo sudamericano, afirma titular de Sedetur

El titular de Turismo del estado, Bernardo Cuesto Riestra señala que visado limita el crecimiento del turismo sudamericano.

Denuncian pago por abajo de minisalarios a trabajadores municipales de Tulum

El regidor Jorge Portilla denunció que trabajadores del Ayuntamiento de Tulum reciben de pago menos de salario mínimo.

Incendio consumió alrededor de 15 hectáreas de la Biosfera de Sian Ka’an 

Con apoyo de la Conanp y la Conafor se usaron 80 mil litros de agua para controlar el incendio registrado en la reserva natural.

Acepta diputado morenista que crece ola de violencia e insta a replantear estrategia de seguridad

El diputado Ricardo Velazco advierte que la violencia crece en Tulum y urge revisar decisiones en materia de seguridad pública.