CANCÚN, QR.- Del martes 11 al jueves 13 de febrero de 2025, Cancún acogerá la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe.
El evento se realizará en el Cancún Center, con horarios de las 11 de la mañana a las 7 de la tarde, y reunirá a representantes clave de las industrias eléctrica, solar y tecnológica provenientes de Quintana Roo, Yucatán, Centroamérica y el Caribe.
También te puede interesar: Sólo sanción económica a propietaria cuya perrita falleció ahorcada
Jaime Salazar Figueroa, director de Expo Eléctrica Internacional, informó que el encuentro contará con 112 marcas distribuidas en más de 3,000 metros cuadrados de exhibición, ubicados en el salón Cancún 3.
Además, se espera la participación de 6,500 compradores profesionales e influyentes en la toma de decisiones del sector.
Áreas principales de enfoque
- Sustentabilidad y energías limpias: Soluciones solares y renovables que buscan reducir el impacto ambiental.
- Domótica y automatización energética: Tecnología para optimizar costos y recursos en hoteles, restaurantes, bares y residencias.
- Iluminación de espacios públicos: Innovaciones enfocadas en garantizar seguridad y sostenibilidad en destinos turísticos como Cancún.
Cancún, un centro estratégico en energía y turismo
Quintana Roo cerró 2023 con cifras relevantes que destacan su importancia en la región:
- 1,331 hoteles con un total de 130,000 habitaciones.
- Adquisiciones anuales estimadas en más de 19.4 mil millones de dólares.
- Aeropuerto Internacional de Cancún: Registró 32.7 millones de pasajeros, con un aumento del 7.9% respecto al año anterior, posicionándose entre los 10 aeropuertos más transitados del mundo.
El evento no solo atraerá a participantes locales de Quintana Roo y Yucatán, sino también a representantes de países como República Dominicana, Panamá, Guatemala, Belice y Costa Rica, consolidando a Cancún como un referente internacional en energía renovable y tecnología.
Además de la exhibición, la Expo incluirá los siguientes congresos:
- Congreso de Eficiencia Energética (CEE): Enfocado en soluciones para maximizar el rendimiento energético.
- Congreso de Automatización: Innovaciones digitales para la industria y los servicios.
- Congreso de Iluminación en Espacios Públicos: Tecnologías dirigidas a optimizar la infraestructura urbana.
También habrá conferencias técnicas y programas de capacitación especializados que ofrecerán herramientas prácticas para los retos del sector.
Resultados de la edición anterior
La Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2024 reunió a 113 stands y atrajo a 5,502 compradores y tomadores de decisiones durante sus tres días de actividades. Para 2025, los organizadores aspiran a superar estas cifras, consolidando a Cancún como una plataforma clave para la innovación energética y tecnológica en la región.