CHETUMAL, QR.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo) deberá avalar la construcción de aulas dentro del programa “La Escuela es Nuestra”.
Aldo Andrés Castro Jiménez, director del Ifeqroo, precisó que este instituto no restará atribuciones a los Comités Escolares de Administración Participativa (Ceap), sino que asistirá a sus integrantes para garantizar un entorno seguro y mejores condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
También te puede interesar: Ofrecen más de mil vacantes de empleo en Cancún

Resaltó que en los últimos años se han detectado irregularidades en la construcción de aulas en distintos puntos de la entidad.
“Antes, cuando no había supervisión ni acompañamiento, se detectaron irregularidades que ponían en riesgo a los estudiantes. Se detectaron aulas con un solo castillo en el centro y cimientos hechos en cubetas de pintura. Era un alto riesgo de desplome de la techumbre. Ahora validaremos que las obras sean seguras y de calidad”, expuso.
Aulas bajo supervisión
Resaltó que la Federación modificó las reglas de operación del programa para que los institutos de infraestructura educativa locales asuman la responsabilidad de asesorar, acompañar y autorizar las obras, antes a cargo de los Ceap, en su mayoría integrados por padres de familia.
Además, el Ifeqroo supervisará la infraestructura de las aulas ya existentes para garantizar su seguridad estructural.
Más domos para escuelas
Por otra parte, Castro Jiménez informó que, en coordinación con el secretario estatal de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, se avanza en el proyecto de construcción de domos en escuelas de nivel básico.
Explicó que la licitación se realizó en diciembre del año pasado y favoreció mayormente a empresas locales.
En total, dijo, se construirán 200 domos con una inversión de más de 600 millones de pesos durante el presente año.
Afirmó que, si no hay imprevistos, al cierre del primer trimestre de 2025 habrá al menos 94 domos, con una inversión de 240 millones de pesos.