viernes, abril 18, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Estadounidense secuestra avión en Belice, pasajero lo mata en pleno vuelo, pero resulta herido

Un avión comercial fue secuestrado por un estadounidense, quien resultó muerto en pleno vuelo; hay tres heridos.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Chocolate del Bienestar y todo lo que debes saber de esta golosina

Fecha:

La reciente presentación del Chocolate del Bienestar por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha generado controversia en el ámbito de la salud y la nutrición. Aunque la mandataria destacó que este producto contiene poca azúcar, su etiquetado frontal exhibe tres sellos de advertencia, lo que ha suscitado dudas sobre su perfil nutricional y su impacto en la salud de los consumidores.

Etiquetado y contenido nutricional

El etiquetado frontal de advertencia en México tiene como objetivo informar a los consumidores sobre productos con altos contenidos de calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio. La presencia de tres sellos en el Chocolate del Bienestar indica que, a pesar de las afirmaciones sobre su bajo contenido de azúcar, el producto podría contener niveles elevados de otros componentes críticos, como calorías o grasas saturadas.

También te puede interesar:Capital Política: El futuro del PAN y PRI

Comparativo con otros chocolates comerciales

Para contextualizar, es útil comparar el Chocolate del Bienestar con otras marcas reconocidas en el mercado mexicano. Según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), algunas marcas de chocolate para mesa presentan los siguientes contenidos de azúcar por cada 250 mililitros de bebida preparada:

  • Kekua: 35.6 gramos
  • Great Value: 35 gramos
  • Moctezuma Casero: 33.2 gramos
  • Abuelita: 24.9 gramos
  • La Suiza: 22.7 gramos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta diaria de azúcares libres no supere el 10% de la ingesta calórica total, lo que equivale aproximadamente a 25 gramos de azúcar para una dieta de 2,000 calorías. Algunas de las marcas mencionadas superan esta recomendación en una sola porción.

Aunque no se dispone de información detallada sobre el contenido exacto de azúcar y otros nutrientes en el Chocolate del Bienestar , la presencia de tres sellos de advertencia sugiere que su perfil nutricional podría ser similar o incluso menos favorable que el de las marcas mencionadas.

Implicaciones del chocolate del bienestar para la salud pública

Chocolate del bienestar
Pese a tener tres sellos, el chocolate se encuentra en las escuelas. Foto: SINTEXTO.

México enfrenta una crisis de salud pública relacionada con la obesidad y enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcares y grasas. Según datos oficiales, más de 15 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años tienen sobrepeso u obesidad. En respuesta, el gobierno ha implementado medidas como la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas a partir de marzo de 2025.

La introducción de un producto como el Chocolate del Bienestar con múltiples sellos de advertencia parece contradecir los esfuerzos gubernamentales por promover una alimentación saludable. Es esencial que las iniciativas dirigidas al bienestar de la población sean coherentes y estén respaldadas por evidencia científica que respalde sus beneficios nutricionales.

La polémica en torno al Chocolate del Bienestar pone de manifiesto la importancia de una comunicación transparente y coherente en las políticas de salud pública. 

Es fundamental que los productos promovidos por el gobierno cumplan con los estándares nutricionales que se buscan fomentar en la población, especialmente en un contexto donde las enfermedades relacionadas con la dieta representan un desafío significativo para la salud pública en México.

Banner Google News
Chocolate del Bienestar y todo lo que debes saber de esta golosina

WhatsApp

Compartir:

Javier Casillas
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.

Historias relacionadas

La obesidad detona riesgo de cáncer en mujeres jóvenes

La obesidad eleva el riesgo de cáncer de mama y endometrio en mujeres menores de 40, advierten investigadores de la UNAM.

Playas de Tulum, Cozumel y Playa del Carmen, aptas para descansar y nadar en Semana Santa 

Playas monitoreadas por Cofepris en la Riviera Maya cumplieron con los parámetros establecidos por la OMS para uso recreativo.

Influenza estacional suma 40 casos en Quintana Roo

Influenza estacional suma 40 contagios en Quintana Roo, sin muertes, según el informe de la semana 14 de la temporada 2024-2025.

Ley de Obras Públicas cambia monto de conversión de salario mínimo a UMA

Se actualiza la ley para que los contratos públicos se calculen con base en la UMA y no en el salario mínimo vigente en Quintana Roo.