CHETUMAL, QR.- Ante la simulación que prevalece al interior del partido, cuatro liderazgos más de Movimiento Ciudadano (MC) anunciaron su renuncia. Con ello, alrededor de tres mil 600 militantes y simpatizantes más se van del partido.

Los disidentes señalaron que las personas que hoy manejan Movimiento Ciudadano no los representan, porque han buscado beneficio propio y hasta vender al instituto político, empezando por el dirigente estatal José Luis Pech Várguez, quien hasta en una ocasión, en un discurso, cambió hasta el color de MC.

También te puede interesar: “Agandalla” el Dr. Pech primera pluri de Movimiento Ciudadano

Renuncian a Movimiento Ciudadano:

María del Carmen González González, representante de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.

Citli Israel Vera Rodríguez, militante del partido desde 2007; se desempeñó como presidente del consejo estatal de MC, dirigente en Solidaridad y representante ante el Ieqroo e INE.

Roberto Hernández Guerra, militante, fundador y dirigente de Movimiento Ciudadano en Benito Juárez.

-Marcelo Yam Chi, consejero nacional de Movimiento Ciudadano. Ha fungido como secretario de Asuntos Electorales, director del partido en BJ e integrante de estructuras electorales en el Estado.

Vera Rodríguez destacó que se MC se ha alejado del objetivo de ciudadanizar la política y con ello, se ha perdido la legitimidad.

Externó que están en desacuerdo a que se pase de “un tema de ideas, proyectos y resultados a banalizar la política con canciones, con chicos y con usar unos tenis de moda con color fluorescente”.

Señaló que hasta Luis Donaldo Colosio Rioja ha señalado que se está perdiendo el lema “un nuevo rumbo para la nación”.

Aseguró que el partido naranja, hoy en día parece más una agencia de colocación que un partido político.

La dirigencia de Movimiento Ciudadano, acotó, no consideró a la militancia en este proceso electoral y menos ha conservado la ideología social-demócrata que caracteriza al instituto.

“Hoy vemos que solo se trata de personajes que son chapulines y que quieren satisfacer egos y vanidades, hay candidatos que solo se la pasan cantando y bailando”, manifestó.

Añadió que por otra parte los candidatos no reciben apoyos para sus campañas políticas, todo bajo engaños a ellos y a la ciudadanía.

Responsabilizó directamente a coordinador estatal José Luis Pech Várguez de la situación en que se encuentra Movimiento Ciudadano, pues reconoció que entre otras cosas a utilizado al partido como una franquicia familiar.

Además de que agregó que el Dr. Pech está acusado recientemente de violencia política en razón de género.

Dijo que derivado de los malos manejos del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo no tiene nada que ver con Jalisco y Nuevo León, en donde sí se están siguiendo las causas reales y de la sociedad.

Movimiento Ciudadano
Renuncian otros cuatro liderazgos a Movimiento Ciudadano. Foto: David Acosta

Estimó que con ellos unas tres mil 600 personas más, que forman parte de sus estructuras, también estarán dejando de apoyar al partido en todo el Estado.

Roberto Hernández Lamentó que el partido haya pasado a la banalidad, “al fosfo fosfo y a las cancioncitas”.

Opinó que al interior de Movimiento Ciudadano se están gestando dos proyectos de nación. El primero, que es un regreso a un pasado autoritario y neoliberal, y el segundo, de transformación liderado por Andrés Manuel López Obrador, por lo que invitó a apoyar a este último.

En su intervención María González mencionó sentirse decepcionada del partido, sobre todo del Dr. Pech quien presume una calidad que no tiene.

José Luis Pech y Jacobo Cheja, delegado nacional de Movimiento Ciudadano, enfatizó, se han dedicado a desplazar, degradar y despreciar a la militancia.

María González resaltó que al igual que su compañero, se suma al proyecto de la Cuarta Transformación.

En el caso de la candidata a la presidencia municipal, Lidia Rojas Fabro, aseguró que está en desacuerdo con su nominación, toda vez que en su pasó como regidora no hizo nada por denunciar las irregularidades en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pese a ser presidenta de la Comisión Anticorrupción.

En la conferencia de prensa también estuvo presente la diputada Maritza Basurto Basurto, quien el 12 de marzo renunció a Movimiento Ciudadano, pues se dijo víctima de violencia política en razón de género por parte del Dr. Pech.

De los cinco que estuvieron en el acto, solo Roberto Hernández y María González dijeron abiertamente que se suman a la coalición que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

google news 1