Quintana Roo.- Las fuertes precipitaciones registradas en el estado han provocado la aparición de cocodrilos en zonas habitadas durante la mañana del sábado 22 de junio.

También te puede interesar: Pasos para reportar un árbol peligroso en Solidaridad

En diferentes incidentes, los reptiles fueron encontrados en Cancún y Chetumal, obligando a la intervención de los servicios de emergencia para asegurar a los animales.

El cocodrilo de Cancún

Cocodrilo

Un cocodrilo de aproximadamente un metro fue capturado en la región 107, cerca del fraccionamiento Urbi, tras ser reportado en un charco en la calle Canarias, manzana 53. Bomberos acudieron al lugar y aseguraron al reptil, que aparentemente había salido de un manglar debido a las intensas lluvias.

El cocodrilo de Chetumal

Cocodrilo

En la capital del estado, otro cocodrilo fue encontrado dentro de una casa en la colonia Nuevo Progreso, afectada por inundaciones recientes.

Habitantes del domicilio descubrieron al animal mientras limpiaban el patio y solicitaron asistencia de los bomberos. Vecinos señalan que el aumento del nivel del agua en la sabana ha provocado que estos reptiles se desplacen hacia áreas urbanas.

¿A quién llamar si aparece un animal silvestre?

Ya sea que se trate de una iguana verde, una cría de venado, un cocodrilo e incluso hasta un jaguar, lo que se debe hacer es llamar inmediatamente al 911 y explicar la situación, pues por más “inofensivo” que pueda parecer el ejemplar nunca se sabe cual será su reacción ante cualquier movimiento, por lo que dejárselo a las autoridades es la mejor opción para el bienestar de ambas partes.

Especies de cocodrilo en Quintana Roo y México

Cocodrilo
Crocodylus moreletii. Foto: Naturalista

Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii): Este cocodrilo habita principalmente en áreas de agua dulce como pantanos, estanques o humedales, arroyos, lagunas y ríos de corriente lenta. Su presencia es común en el sureste mexicano, con poblaciones en Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. Recientemente, se han encontrado poblaciones en San Luis Potosí y en la Laguna de Altamira, cerca de Tampico en Tamaulipas.

Cocodrilo
Crocodylus acutus. Foto: Naturalista

Cocodrilo americano (Crocodylus acutus): Prefiere las aguas salobres permanentes como lagunas costeras, esteros, estuarios de los ríos y arroyos permanentes. En México, se localiza en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Yucatán y Sinaloa. También tiene presencia en el extremo sur de la península de Florida, las costas del Pacífico de México, América Central, el norte de Sudamérica y las islas del Caribe.

Cocodrilo
Caiman crocodilus. Foto: Naturalista

Caimán (Caiman crocodilus): Se adapta tanto a aguas dulces como saladas, teniendo por ejemplo arroyos, pantanos, ríos fangosos, lagunetas, esteros, canales y estanques con presencia de mucha vegetación. Se pueden encontrar en Chiapas y Oaxaca.

Banner Google News


WhatsApp