CHETUMAL, Q.R.- Las lluvias intensas que azotaron la capital del estado han vuelto a causar estragos, afectando especialmente a las zonas más susceptibles a inundaciones, como las colonias Fidel Velázquez y Las Casitas.

La situación se volvió crítica, con el agua ingresando a las viviendas y alcanzando una altura superior a los 50 centímetros.

inundaciones
Inundaciones en Chetumal. Foto: David Acosta.

Durante un recorrido realizado por Ruptura 360, antes del mediodía, se observó cómo el agua no solo provoco inundaciones en las calles, sino que también penetró en numerosas viviendas. En la colonia Fidel Velázquez, el punto más afectado fue en la intersección de las calles Tela con Faisán.

Ante la demora de las autoridades, algunas familias recurrieron a cubetas para sacar el agua de sus casas o incluso rompieron paredes para facilitar la salida del agua.

Leticia Noh Cohuó, una de las afectadas, relató que el agua alcanzó aproximadamente 60 centímetros en su hogar. A pesar de que el nivel del agua ha bajado, muchas de sus pertenencias quedaron inservibles, incluyendo su refrigerador. Señaló que es la segunda vez que su casa se inunda y que, nuevamente, no ha recibido ninguna ayuda.

Durante las lluvias del pasado viernes y las de este lunes por la madrugada, Leticia se centró más en proteger a su madre, de más de 80 años y con salud delicada, que en salvar sus pertenencias. La tuvo que subir a una zona alta dentro de su vivienda, junto con su silla de ruedas.

Leticia expresó su frustración, subrayando que las autoridades deben resolver el problema de raíz en lugar de ofrecer soluciones temporales.

También te puede interesar: Coordina Protección Civil respuesta tras inundaciones en Chetumal

Destrozan inundaciones viviendas en Chetumal

En decenas de casas de la zona, el agua se filtró, y en el área afectada solo había una cuadrilla de trabajadores intentando limpiar las alcantarillas del drenaje pluvial para reducir el nivel del agua en las calles. Tanto los vecinos como los trabajadores coinciden en que la falta de mantenimiento de la red de alcantarillado, obstruida por tierra y lodo, es uno de los problemas principales.

En la colonia Las Casitas, la situación fue igualmente grave, especialmente en la confluencia de la avenida San Salvador con Morelos, donde el agua de las inundaciones alcanzó casi un metro de altura. Decenas de viviendas se vieron afectadas, muchas de las cuales apenas habían logrado sacar el agua de la primera inundación del pasado viernes.

La gravedad de la situación requirió la intervención del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Martínez, excoordinador estatal de Protección Civil, para dirigir las labores de desazolve e inundaciones.

Martínez confirmó que la red de drenaje pluvial estaba obstruida, lo que contribuyó a la acumulación de agua. Para solucionar el problema, fue necesario utilizar bombas de diferentes tamaños para desazolvar el agua de las calles y viviendas afectadas.

Varias cuadrillas están trabajando en la zona y, si las lluvias no se intensifican nuevamente, se espera que en las próximas horas la acumulación de agua disminuya significativamente.

Las lluvias intensas de la madrugada provocaron decenas de puntos conflictivos en la ciudad, con al menos 11 zonas críticas que tuvieron que ser cerradas al tráfico. El temporal del viernes y sábado pasado dejó una precipitación pluvial de 135.3 milímetros, equivalente a un mes de lluvia, y obligó a evacuar a 1,574 personas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil ha pronosticado aguaceros con tormentas eléctricas para los próximos tres días, hasta el 20 de junio como mínimo, por lo que ha recomendado a la población tomar precauciones adicionales.

Las clases han sido suspendidas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar hasta nuevo aviso, debido a las condiciones climáticas adversas.

google news 1