Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha revelado que la vacuna contra el Herpes Zóster podría reducir en un 20% el riesgo de desarrollar demencia en personas mayores. Esta investigación, llevada a cabo por la Universidad de Stanford, analizó datos de más de 280 mil individuos en Gales, Reino Unido.
El estudio aprovechó una política de vacunación implementada en Gales en 2013, que ofrecía el medicamento Zostavax a personas que cumplían 79 años a partir de esa fecha.
También te puede interesar: Corrige Congreso del estado el artículo 182 bis y despenaliza bloqueos carreteros
Al comparar la incidencia de demencia entre aquellos que recibieron la vacuna y los que no, se observó una reducción significativa del 20% en el riesgo de desarrollar la enfermedad durante los siete años posteriores a la vacunación.
Aunque el mecanismo exacto por el cual la vacuna contra el Herpes Zóster podría proteger contra la demencia aún no se comprende completamente, se sugiere que podría estar relacionado con la reducción de la inflamación cerebral o mejoras en la función inmunológica.
Vacuna requiere más investigación
Estos hallazgos abren una puerta importante hacia la prevención de la demencia mediante estrategias de vacunación, aunque se requieren más investigaciones y ensayos clínicos para confirmar estos resultados y entender mejor los mecanismos involucrados.
Este descubrimiento podría tener implicaciones significativas en la salud pública, ofreciendo una estrategia potencialmente sencilla y económica para reducir la incidencia de la demencia en la población mayor.

