La administración del presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate provenientes de México, medida que entrará en vigor el 14 de julio de 2025, coincidiendo con la temporada alta de producción de esta hortaliza.
Motivos detrás del arancel
El Departamento de Comercio de Estados Unidos. justificó esta decisión al señalar que el acuerdo de 2019, diseñado para establecer precios mínimos y estándares de calidad para los tomates mexicanos, ya no protege adecuadamente a los productores estadounidenses contra prácticas de dumping.
También te puede interesar:Plantean espacios gratis de adopción en tiendas de mascotas
La retirada de este acuerdo ha llevado a la reinstauración de aranceles antidumping para restablecer una competencia justa en el mercado estadounidense.
Impacto en las exportaciones mexicanas de tomate
México es el principal proveedor de tomates para Estados Unidos, representando el 91% de las importaciones de tomates frescos en 2023.
Ese año, las exportaciones mexicanas de tomate alcanzaron un valor récord de 2,988 millones de dólares, consolidando al país como líder mundial en exportaciones de esta hortaliza.
Consecuencias económicas y sociales

La imposición de este arancel podría tener repercusiones significativas tanto en México como en Estados Unidos. En México, se estima que la cadena productiva de la fruta emplea directa e indirectamente a aproximadamente 1.4 millones de personas.
En Estados Unidos, expertos advierten que la medida podría incrementar los precios al consumidor y afectar la disponibilidad del producto, dado que aproximadamente la mitad de los tomates consumidos en el país son de origen mexicano.
Perspectivas futuras
Mientras el gobierno mexicano busca fortalecer la integración económica con Norteamérica a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esta nueva medida arancelaria podría tensar las relaciones comerciales bilaterales.
La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las exportaciones agrícolas mexicanas y la estabilidad del mercado hortícola en la región.
