El mundo del fútbol despide a Leo Beenhakker, el carismático entrenador neerlandés que falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años. Con una carrera que abarcó clubes emblemáticos y selecciones nacionales, Beenhakker dejó una huella imborrable en el deporte.
También te puede interesar:Alistan presentación del ‘Pase de Movilidad’ para vehículos arrendados en Quintana Roo
Más allá de sus logros conocidos, aquí te presentamos siete aspectos poco conocidos de su vida y trayectoria:
1. El técnico más joven con licencia profesional en Países Bajos
A los 25 años, Leo Beenhakker se convirtió en el entrenador más joven en obtener la licencia tipo A en su país, iniciando su carrera profesional con el SC Veendam en 1968.
2. Discípulo del fútbol total
Fue un ferviente seguidor del estilo de juego conocido como fútbol total, desarrollado por Rinus Michels, a quien consideraba su mentor. Este enfoque ofensivo y estructurado caracterizó sus equipos a lo largo de su carrera.
3. Pionero en la Liga española
Durante su etapa en el Real Madrid (1986-1989), Beenhakker logró tres títulos consecutivos de La Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, liderando al equipo conocido como la Quinta del Buitre. Fue el primer técnico extranjero en conseguir tres campeonatos consecutivos en España.
4. Impacto en el fútbol mexicano
En la temporada 1994-95, dirigió al Club América, implementando un estilo de juego ofensivo y vertical que revolucionó el fútbol mexicano. Bajo su mando, el equipo lideraba la liga con una efectividad del 72.5% antes de su sorpresiva destitución.
5. Condecorado en Trinidad y Tobago
Tras clasificar a la selección de Trinidad y Tobago a su primera Copa del Mundo en 2006, Leo Beenhakker fue condecorado con la más alta distinción presidencial del país, un honor reservado para figuras de gran impacto nacional.
6. Carrera marcada por decisiones éticas
Durante su segunda etapa con el Club América, Beenhakker fue destituido por negarse a excluir a un jugador debido a conflictos económicos entre el presidente del club y el futbolista. Esta decisión reflejó su integridad y compromiso con sus principios.
7. Últimos años entre Europa y el Caribe
Después de retirarse, Beenhakker dividió su tiempo entre los Países Bajos y Trinidad y Tobago, país que consideraba su segundo hogar. Falleció rodeado de su familia, dejando un legado que trasciende fronteras.
La influencia de Leo Beenhakke

Leo Beenhakker no solo fue un estratega exitoso, sino también un hombre de principios y visión, cuya influencia perdura en cada rincón del fútbol mundial.
