lunes, abril 14, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Mario Vargas Llosa: Ocho huellas imborrables de un gigante de las letras

Mario Vargas Llosa dejó un legado como exponente del boom latinoamericano de literatura. Aquí, sus anécdotas con Gabo y Octavio Paz.

Pasos para tramitar la tarjeta de salud Cancún

La tarjeta de salud Cancún es obligatoria para todos los empleados en los giros de alimentos y bebidas. Aquí te decimos los costos y requisitos.

“Si no me mata el coronavirus, me mata el hambre”

- Advertisement -

David Acosta | R360

CHETUMAL, QRoo.-  Habitantes de las colonias irregulares Los Palomos, El Edén, Paraíso, San Fernando, La Esperanza, Fraternidad y Mártires Antorchistas ya no soportaron la crisis alimentaria generada por el coronavirus y alzaron la voz para reprochar a los tres órdenes de gobierno la falta de apoyo; no han recibido la ayuda alimentaria.

El apoyo alimentario está en su primera etapa aún en el sur del estado; en el norte, el viernes pasado inició la segunda etapa de entregas. El programa es coordinado por el Gobierno de Quintana Roo.

- Advertisement -

Bertha Díaz, una habitante de esas colonias irregulares, aseguró que para ella y su familia ya es imposible estar en casa, pues no cuentan con los medios para el sustento familiar. “No hay trabajo y necesitamos comer”.

También te puede interesar: Olvidan al sur en segunda fase de apoyo alimentario

Otras personas señalaron que comprenden que en estos momentos hay una emergencia sanitaria, sin embargo ante la implementación de la medida “Quédate en casa” las familias se quedaron sin sustento económico y consideran que es necesario que las autoridades establezcan a la par un programa de apoyo alimentario que beneficie a todos, en especial a los de escasos recursos.

Por esta razón decenas de familias han optado por colocar playeras o telas blancas en las entradas de sus viviendas, simulando banderas blancas, en señal de que a ellas no les ha tocado ninguna ayuda alimentaria.

- Advertisement -

Karla C., agregó que las condiciones de las familias que viven en las colonias irregulares son en muchas ocasiones en extrema pobreza y la falta de trabajo, aunado a que no se puede salir para conseguir el sustento diario, está generando cinturones de hambre que las autoridades no han atendido.

Señaló que no es posible que a estas alturas de la contingencia por Covid-19, los tres órdenes de gobierno no hayan proporcionado ayuda a muchas familias.

En los siete asentamientos irregulares habitan alrededor de dos mil familias que viven al día y que debido a la emergencia su situación ha empeorado al grado de no tener con qué alimentarse.

Conoce más historias

Historias relacionadas