FELIPE CARRILLO PUERTO. QR.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y la Banca de Desarrollo Nacional Financiera (Nafin) concluyeron la Segunda Jornada del Programa de Capacitación en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias.
El programa inició en la comunidad del Kampokolché y concluyó en Ignacio Manuel Altamirano, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
También te puede interesar: Capacitan en negocios a comunidades mayas
Se capacitaron a 69 lenguahablantes en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera.
El objetivo del programa es ofrecer capacitación para los hablantes de lenguas originarias, enfocado en la mejora de sus habilidades de gestión y finanzas personales a fin de crear mejores condiciones de prosperidad para sus familias, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Inclusión financiera presencial
Las capacitaciones se realizaron de manera presencial: por cada localidad se impartieron 4 temas, completando un total de 8 horas en dos días, en dos sesiones en turno matutino y dos sesiones en vespertino.
El programa de Capacitación en Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias, cuenta con validez curricular por lo que fue necesario que cada participante asistiera a todas las sesiones programadas-
El capacitador fue un experto en la materia y originario de la región, con la finalidad de generar confianza y un vínculo con los participantes, lo que ha sido clave para fomentar la participación activa y el entusiasmo.
El Gobierno de Quintana Roo, que encabeza Mara Lezama, continúan trabajando para fortalecer los emprendimientos, hacerlos más sostenibles a largo plazo, convirtiéndolos en fuentes sólidas perdurables de ingresos, que contribuyan al desarrollo económico del Estado.