martes, abril 22, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún

Recaudación récord en aduanas; México suma $83 mil millones más

Aduanas suman $83 mil millones más en ingresos gracias a nuevas medidas contra la evasión fiscal y el contrabando en 2025.
Home Gobierno Fortalecen estrategias anticorrupción desde Cancún

Fortalecen estrategias anticorrupción desde Cancún

0
Fortalecen estrategias anticorrupción desde Cancún
El Cabildo de Cancún, vota por unanimidad las reformas constitucionales en combate a la corrupción. Foto: Dirección general de comunicación social.

CANCÚN, QR.- El Cabildo, bajo la dirección de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma la Constitución Política de Quintana Roo, enfocada en la reorganización de responsabilidades administrativas y en el combate a la corrupción.

Esta aprobación se dio durante la Quincuagésima Segunda Sesión Extraordinaria, y responde a la iniciativa presentada por la XVIII Legislatura del Estado, la cual fue turnada a los ayuntamientos para su correspondiente aval.

También te puede interesar: Organizan carrera recreativa en Cancún para apoyar a la Cruz Roja

Corrupción
Ana Paty Peralta durante la Sesión Extraordinaria del Cabildo. Foto: Dirección general de comunicación social.

Entre los principales puntos de las reformas aprobadas se incluye la creación de un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, que tendrá como misión principal sancionar y erradicar actos de corrupción en todo el estado. Este tribunal estará conformado por cinco magistrados, uno de los cuales será designado como presidente por el Tribunal Pleno, para un periodo de cinco años, con opción a una reelección por un periodo igual.

Además, se especifican los requisitos para quienes aspiren a ser magistrados de este nuevo tribunal, los cuales deberán seguir un proceso independiente del Poder Judicial del Estado. Paralelamente, las reformas homologan la duración de los titulares de los órganos internos de control (OIC) con el periodo de gestión de la Auditoría Superior del Estado, alineándose a las tareas de fiscalización,rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Autonomía a la Fiscalía Especializada

El acuerdo también contempla otorgar plena autonomía a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, convirtiéndola en un órgano constitucional autónomo, con la finalidad de garantizar su independencia operativa y fortalecer su capacidad de acción.

Este órgano, junto con el nuevo tribunal y los órganos internos de control, será uno de los pilares en la impartición de justicia y la lucha contra la corrupción, promoviendo un actuar firme y libre de influencias externas o represalias.

Banner Google News


WhatsApp