sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home El País Finaliza la canícula en México

Finaliza la canícula en México

0
Finaliza la canícula en México
Finaliza la canícula en México

CIUDAD DE MÉXICO.- El periodo de canícula en México llega a su fin, aliviando a gran parte de la población que ha enfrentado las altas temperaturas y las condiciones climáticas extremas en los últimos meses.

Este fenómeno meteorológico, que suele afectar principalmente a algunas regiones del país, ha dejado impactos significativos en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta la salud pública.

También te puede interesar: Golpea la canícula a Quintana Roo: 35 afectados por la ola de calor

La canícula, conocida también como la “sequía de medio verano“, es un período en el que se registra una disminución de las lluvias y un incremento de las temperaturas, lo que puede resultar en sequías temporales y condiciones adversas para el cultivo de alimentos.

Aunque la duración y la intensidad de la canícula varían de un año a otro, este fenómeno es parte del ciclo climático de México y puede tener un impacto significativo en la producción agrícola y la gestión de recursos hídricos.

Canícula muy intensa este año

A pesar de que este año la canícula fue notablemente intensa en algunas áreas del país, se espera que el regreso de las lluvias alivie la situación y permita la recuperación de los embalses de agua y la revitalización de las tierras de cultivo.

Durante la canícula se presentaron retos en la disponibilidad de agua para el consumo humano y para el riego de cultivos, lo que puso de manifiesto la importancia de una gestión adecuada de los recursos hídricos y la implementación de medidas de conservación.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica que las lluvias volverán a regularizarse en las próximas semanas, brindando un respiro a las regiones afectadas.

Además, es fundamental que las autoridades, los agricultores y la sociedad en general continúen implementando prácticas sostenibles y medidas de adaptación para enfrentar los desafíos que presenta este fenómeno climático.

Google News