sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Home El Estado Están endeudados más de 250 microempresarios en Chetumal

Están endeudados más de 250 microempresarios en Chetumal

0
Están endeudados más de 250 microempresarios en Chetumal
Se endeudan empresarios de Chetumal. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Derivado de la situación económica de Chetumal, al menos 250 microempresarios están endeudados hasta con 150 mil pesos, informó el secretario de la Unión de Comerciantes y Prestadores de Servicios, César Antonio Iuit.

El dirigente de los microempresarios, formales e informales de Chetumal, indicó que desafortunadamente sus agremiados han tenido que acudir con instituciones crediticias, financieras y hasta con prestamistas, para tratar de salvar o sobrellevar sus negocios.

También te puede interesar: Pretenden microempresarios “armarse” como protección contra robos

Dijo que las cantidades varían según la necesidad, pero el rango es de entre 30 mil hasta 150 mil pesos. Aunque se buscan tasas bajas de interés, no siempre se logra.

Indicó que los 250 integrantes de su agrupación en Chetumal han tenido que recurrir a préstamos con intereses promedio del 4.5 por ciento, y aún así no pueden cubrirlos.

Algunos microempresarios han tenido que recurrir a prestamistas con intereses diarios y con malas experiencias, obligados por la necesidad económica. Otros por no estar bien asesorados han perdido hasta sus propiedades.

“En ocasiones no se trata de una sola deuda, sino de varias, en estos momentos muchos están buscando créditos debido a que septiembre, octubre y noviembre son meses de temperada baja”, agregó.

Esperan diciembre con ansia en Chetumal

Las ventas caen en este periodo y como todos los años, diciembre se ha vuelto el mes de salvación para la gran mayoría.

Destacó que conocen los préstamos que promueven la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), aunque desde su punto de vista las tasas de interés son altas, es decir, superiores al 12 por ciento y que para los microempresarios se hacen difíciles de pagar.

Además de que puntualizó que en ese tipo de créditos o financiamientos se exige por requisito no estar en cartera vencida, lo que es imposible cumplir para los afiliados a su asociación.

Indicó que otras agrupaciones empresariales pasan por la m isma situación y prefieren buscar de manera particular sus préstamos.

Entre los afiliados a la Unión están negocios de venta de ropa, calzado, alimentos, abarrotes y bisutería. Se trata de microempresas establecidas e informales, fijas y semifijas (ambulantes).

Google News