jueves, abril 24, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Continúa búsqueda de empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín 

Desaparecidos en Kantunilkín habrían sido vistos por última vez en un vehículo Jetta, localizado en Valladolid Nuevo.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas
Home El Estado Crece el número de emprendedoras en el programa “Ellas facturan”

Crece el número de emprendedoras en el programa “Ellas facturan”

0
Crece el número de emprendedoras en el programa “Ellas facturan”
Aumenta número de emprendedoras en Benito Juárez. Foto: Gilda Piña

CANCÚN, QR.- Ante el gran número de mujeres emprendedoras que existe en Benito Juárez, se realizó una segunda fase de registro de “Ellas facturan”, con lo que serían ya más de mil féminas en el municipio que acceden a este programa.

“Se les asesora en emprendimientos, capacitación, registro de marca, incluso hasta la exportación, para quedar legalmente constituidas, que además incluye un gran catálogo de beneficios para las emprendedoras afiliadas”, explicó Daniela Torres, asesora de la Coordinación de Asesores del Municipio.

También te puede interesar: Mara Lezama tiende la mano a empresarias de Cancún

Se trata de una iniciativa que consiste en herramientas de inclusión financiera para las mujeres, a las que se les brindan estrategias, capacitaciones, talleres de autoempleo, opciones de financiamiento, espacios de comercialización y muchos beneficios con solo darse de alta en este padrón municipal.

Capacitan a emprendedoras

“La idea es darles a las emprendedoras habilidades para fomentar sus sueños, sus emprendimientos y llevarlas a crecer, a constituir legalmente sus empresas, que encuentren sus fortalezas para mostrar al mundo sus proyectos”, destacó la coordinadora.

Dijo que durante la primera fase, hubo una participación muy activa de 200 mujeres y 600 que forman parte de cursos y talleres, a quienes se les brinda asesoría y acompañamiento, para establecer en qué parte del proceso de su emprendimiento se encuentran.

“Algunas ya están registrando su marca, de hecho pronto tendremos un lanzamiento con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) con el 90 por ciento de descuento para personas en situaciones de vulnerabilidad, por lo que se van a poder registrar pagando alrededor de 300 pesos”, expresó la asesora.

Se han brindado más de mil 300 servicios, entre talleres, expos y capacitaciones.

“Todos los sueños llevan su tiempo, por lo que tenemos que generar disciplina, además de compromiso, y por eso es por lo que se les va brindando este acompañamiento”, indicó.

En esta segunda fase, cuyo registró culminó recientemente, agregó que todas las emprendedoras se quedan, pero lo importante es tener el diagnóstico de en qué proceso del emprendimiento están cada una, giro, mercado, meta y necesidades.

Subrayó que del total de participantes en una primera fase, sólo 100 no se han logrado integrar.

Google News