miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Docentes liberan el miércoles las instalaciones de la SEQ

Docentes liberan edificio de la SEQ sin acuerdos con autoridades, afirman que la movilización continúa pese a la entrega.
Home El Estado Continúa en aumento la desnutrición en Quintana Roo

Continúa en aumento la desnutrición en Quintana Roo

0
Continúa en aumento la desnutrición en Quintana Roo
Combaten la desnutrición de gupos vulnerables cancunenses. Foto: Gilda Piña

CANCÚN, QR.- Al corte de septiembre, la Secretaría de Salud reporta un aumento de 437 a 554 casos de desnutrición con respecto al mismo mes del año del 2022, esto debido al difícil acceso a productos de la canasta básica, así como los malos hábitos del núcleo familiar. 

De acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), Quintana Roo es la segunda entidad en cuanto a número de casos de desnutrición en la Península, después del Estado de Yucatán.

También te puede interesar: Padecen desnutrición 400 mil quintanarroenses

De los 492 casos que se registran en Quintana Roo, 266 correspondieron a mujeres y 226 a hombres, mientras que un año antes hubo 412 personas con esta condisión, seguida de la desnutrición moderada, con 62, 35 hombres y 27 mujeres, en tanto que en 2022 fueron 25 casos. 

Atacan la desnutrición

“El factor económico es determinante, al igual que los malos hábitos que se desarrollan en el ámbito familiar y que imposibilitan a grupos vulnerables, como los niños, continuar con sus estudios”, indicó María Elena Ortegón, presidenta y fundadora de “Huellas de Pan“, quien agregó que el organismo que reprersenta ataca esta problemática desde 2009 con un comedor comunitario, en el que se atiende a 254 niños y niñas.

No es un secreto que esta problemática se da en las colonias más alejadas de la ciudad, y esto se refleja en la gente que pide ayuda en la Fundación de la Ciudad de la Alegría, que se ubica en la salida a Mérida y que trabaja en conjunto con 14 asociaciones. 

“Los donativos que nos hacen son para brindarle alimento a las personas que viven aquí cerca de la Fundación, y que a veces vienen y no tenemos como tal una despensa armada, no tenemos el donativo suficiente, se les apoya con lo que se tenga en ese momento; sin embargo, gestionando con los benefactores, ya se les puede ayudar, incluso para que tengan una alimentación más balanceada”, señaló Paola Hidalgo, directora general de la Fundación de la Ciudad de la Alegría.

Google News