sábado, abril 26, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024
Inicio Blog

Supervisa Claudia Sheinbaum el 77.8% de avance fisico del puente vehicular Nichupté

0

CANCÚN, QR.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de Guadalupe Phillips, de la empresa ICA, supervisó los avances que presenta actualmente la construcción del puente vehicular Nichupté, como parte de una gira de trabajo que inició en Cancún.

“Es un puente que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que nos toca a nosotros terminar. Es un circuito de 11.2 kilómetros y de los puentes más largos sobre laguna en América Latina”, expresó la Presidenta de México.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

De acuerdo con lo explicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene ya un 77.8 por ciento de avance fisico. El puente sobre el cuerpo lagunar será de 8.8 kilómetros de longitud con tres carriles, uno de ellos reversible, con un arco metálico.

puente
Supervisa Claudia Sheinbaum el 77.8% de avance fisico del puente vehicular Nichupté

Ahorro de 45 minutos por puente lagunar de la zona hotelera a la Bonampak

Al ponerse en servicio permitirá un ahorro de 45 minutos de traslado del bulevar Kukulcán, de la zona hotelera, a la avenida Bonampak, en el centro de la ciudad. Será una importante ruta de evacuación en caso de desastres naturales.

La gobernadora Mara Lezama expresó que esta obra no solo representa una estructura, sino da la posibilidad a las y los trabajadores de llegar en menos tiempo a casa y disfrutar de la familia.

puente
Supervisa Claudia Sheinbaum el 77.8% de avance fisico del puente vehicular Nichupté

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante el recorrido de supervisión, explicó que se utiliza un sistema constructivo que protege el mangle, pues se avanza desde arriba en vez de hacerlo por abajo. Esto protege también el medio ambiente.

Se trabaja en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos y se espera tenerlo en noviembre próximo.

WhatsApp Ruptura360

Niega ex alcalde denuncias en su contra y de paso dice que no lo den por muerto para el 2027

0

CHETUMAL, QR.- El ex alcalde municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, negó denuncias en su contra sobre presuntos actos de corrupción durante su administración, por lo que aseguró que tampoco lo den por muerto para el proceso electoral 2027.

Rechazó que haya denuncias en su contra y tampoco contra los que estuvieron como colaboradores durante su gestión en el periodo 2019-2021.

También te puede interesar: Vínculan a proceso a Clemente, presunto asesino de un enfermero del ISSSTE

Argumentó que hasta el momento no ha tenido ninguna citación judicial o de alguna otra autoridad por el manejo de los recursos en su administración.

El ex alcalde mencionó que es una persona que vive en la austeridad y tampoco robó nada cuando fungió como presidente municipal.

Acusaciones por corrupción otoniel
El alcalde Otoniel Segovia es acusado por presunta corrupción. | Foto: Internet.

Sobre los señalamientos de venta de terrenos de forma irregular y a bajo costo, comentó que en su trienio no vendió ningún predio, pues además para ello se requiere de la aprobación del Cabildo, al tratarse de un bien municipal.

Tanto la actual presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández como el síndico, han declarado públicamente que hay denuncias en contra de la administración del ex alcalde.

Por lo anterior, Otoniel Segovia considera que las acusaciones en su contra o de su administración es un tema que se ha politizado y reiteró que de existir alguna denuncia, como en cualquier proceso administrativo o penal ya se le hubiese requerido, pero nada de ello ha ocurrido.

Ex alcalde reafima compromiso con la 4T

Sobre su situación política informó que continúa su compromiso con el movimiento fundado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que sigue en la militancia en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y en apoyo a la Cuarta Transformación.

Aunque mencionó que por el momento está en una etapa de stand by, pero aseguró que “no me den por muerto”, pues no descarta participar en el proceso electoral del 2027.

De acuerdo con información aportada por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se han interpuesto cuatro denuncias en contra del ex alcalde Segovia Martínez ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Una de ellas por presunta venta irregular de predios propiedad del Ayuntamiento y las demás por supuesto malos manejos de recursos.

La última denuncia fue por observaciones que realizó el Sistema de Administración Tributaria, por omisión de retenciones en el pago a trabajadores y cuyo monto ascendió a más de un millón de pesos.

WhatsApp Ruptura360

Vínculan a proceso a Clemente, presunto asesino de un enfermero del ISSSTE

0

CHETUMAL, QR.- Tras 13 horas de audiencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, a través de la Fiscalía del Distrito Sur, aportó los datos de pruebas necesarios ante un Juez de Control y obtuvo la vinculación a proceso para Francisco Clemente N, por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima del sexo masculino, en el municipio de Othón P. Blanco.

La vinculación a proceso es una resolución judicial que determina si existen suficientes elementos para continuar con un proceso penal contra una persona. En otras palabras, el juez decide si hay razones suficientes para creer que la persona imputada cometió un delito y, por lo tanto, se debe continuar con la investigación y el proceso judicial. 

También te puede interesar:Usan la fuerza pública para retirar a manifestnates de tramo carretero

La representación social en el sur del estado, derivado de la integración de la carpeta de investigación iniciada con la denuncia por desaparición de una persona del sexo masculino, el 13 del mes en curso, activó el protocolo de búsqueda, al que se sumó el Grupo Interinstitucional, compuesto por la FGE de Quintana Roo, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policías Estatal y Municipal, además de ciudadanos voluntarios, quienes realizaron un intenso operativo, el cual culminó con el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, en la localidad de Nicolás Bravo.

enfermero clemente
Operarivo de búsqueda. Foto: FGE

Según la necropsia de ley, la causa de muerte fue traumatismo torácico cerrado contuso, con lesiones pre mórtem y post mórtem, además el cuerpo presentaba orificio por impacto de arma de fuego en la cabeza, lesión que ocurrió cuando el enfermero ya había perdido la vida.

Pruebas apuntan a Clemente como el presunto asesino

Como parte de la indagatoria, este organismo autónomo ordenó la realización de diversas diligencias a la Policía de Investigación y Servicios Periciales, con el fin obtener los datos de prueba necesarios, para el esclarecimiento de este homicidio.

Entre las pruebas sólidas obtenidas, están un casquillo encontrado en el lugar donde fue ubicado el cuerpo de la víctima, mismo que coincide con el calibre del arma de fuego localizada durante una diligencia de cateo en la vivienda del hoy imputado Francisco Clemente N, en el poblado de Nicolás Bravo, girada por un Juez de Control, además de placas dañadas por quemadura, correspondientes al vehículo de la marca Chevrolet, tipo Tracker, del ahora occiso.

En el lugar del hallazgo del cuerpo de la víctima, fue quemado su teléfono, para tratar de borrar todo tipo de evidencia; luego, el investigado posiblemente se llevó el vehículo propiedad del hoy occiso, al cual prendió fuego, a 400 metros del Colegio de Bachilleres de la localidad de Nicolás Bravo, para después acudir a su domicilio, que se localiza a cinco minutos de donde habría incendiado la unidad automotora, y convivir con su familia.

Además, se estableció que Francisco Clemente N fue la última persona con la que tuvo contacto la víctima, ya que ésta, el día de su desaparición, se habría comunicado con el investigado para que lo ayudara a conseguir un neumático que se le había dañado. Las indagatorias apuntan como móvil del homicidio a una situación pasional.

Así también, se cuenta con la entrevista de una persona, quien tenía conocimiento que el hoy occiso se reuniría con Clemente N el 13 de abril, por lo que le advirtió que tuviera cuidado, debido a que sabía que Francisco Clemente “N” estaba inconforme por sucesos ocurridos años atrás.

Luego de 13 horas de debate y tras dictar el auto de vinculación a proceso, el Juez de Control impuso a Clemente N, la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso judicial, informa un comunicado de prensa.

WhatsApp Ruptura360

Ofertas Irresistibles desde el +44, una estafa en cada llamada

0

CDMX.- Un tipo de estafa está en operación en las últimas semanas en México. Cientos de personas han reportado recibir llamadas entrantes con el prefijo internacional +44 (Reino Unido), en las que voces amables prometen premios, reembolsos o empleos bien remunerados. Sin embargo, tras la aparente generosidad se esconde un sofisticado esquema de estafa telefónica que busca extraer datos personales y dinero de sus víctimas.

¿Cómo operan estas llamadas de estafa?

  1. Enganche atractivo: La llamada inicia con una oferta “imperdible”: un premio millonario por participar en una encuesta, un reembolso de impuestos mal retenidos o una oportunidad laboral exclusiva.
  2. Urgencia y presión: El interlocutor insiste en que la oferta vence pronto y que solo hay cupos limitados, creando un falso sentido de urgencia para impedir que la víctima reflexione.
  3. Solicitudes de datos y pagos: Para “gestionarlo”, piden información sensible (número de cuenta, códigos de seguridad, datos de pasaporte) o un “depósito inicial” para cubrir impuestos, comisiones o gastos de envío.
  4. Costo oculto de la llamada: Mantienen la línea abierta el mayor tiempo posible para inflar la tarifa por minuto, aprovechando que el +44 figura como llamada internacional con altos cargos.
  5. Desconexión repentina: Una vez obtenida la información o el pago, la llamada se corta y el número deja de responder, dejando a la víctima sin posibilidad de reclamo.

También te puede interesar:Aseguran que pagarán bono a policías de Playa del Carmen en la primera quincena de mayo

“Son llamadas muy elaboradas: utilizan voces automatizadas o locutores profesionales, bloques de números rotativos y hasta sistemas de voz–a–texto para simular autenticidad. El objetivo principal es convencer al usuario de que su ‘oportunidad’ es real”, explica María Rocha, analista en ciberseguridad de SecurePhone.

estafa
Ofertas Irresistibles desde el +44, una estafa en cada llamada

¿Qué debes hacer si recibes una llamada así?

  • No facilitar datos ni transferir dinero: Ninguna institución legítima solicita pagos por adelantado ni datos bancarios vía telefónica sin pedir cita previa ni documentación oficial.
  • Corta la comunicación de inmediato: Si detectas presiones para actuar rápido o peticiones sospechosas, cuelga y bloquea el número en tu equipo.
  • Verifica la llamada: Busca el número en internet; si hay múltiples comentarios de estafa o fraude, no respondas.
  • Reporta el incidente: Denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tu banco y tu proveedor de telefonía, para que investiguen y eventualmente bloqueen la línea.
  • Activa filtros de llamadas: Muchos smartphones y aplicaciones de seguridad permiten filtrar automáticamente números desconocidos o internacionales para protegerte de una estafa.
estafa
Ofertas Irresistibles desde el +44, una estafa en cada llamada

Las autoridades advierten que, aunque el prefijo +44 identifica el origen de la llamada en Reino Unido, esta estafa puede originarse desde cualquier país. La mejor defensa sigue siendo la prevención: Desconfiar de ofertas “demasiado buenas para ser verdad” y mantener siempre a salvo la información personal y financiera.

WhatsApp Ruptura360

Aseguran que pagarán bono a policías de Playa del Carmen en la primera quincena de mayo

0

PLAYA DEL CARMEN, QR.- Los más de mil policías que conforman la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen recibirán un bono económico de por lo menos 20 mil pesos, según su antigüedad, antes del 15 de mayo, informó Javier Regalado Hendricks, tesorero municipal.

El funcionario detalló que el recurso proviene del presupuesto municipal, con una inversión total de 25 millones de pesos, el cual está garantizado y programado dentro del ejercicio fiscal 2025.

También te puede interesar: No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

“No es que se esté haciendo una gestión por este bono, está planeado y presupuestado, el tema son los tiempos”, abundó.

Bono para policías, según su antigüedad

Indicó que todas las necesidades que se plantearon durante las mesas de trabajo están plasmados dentro del bono, aunque hay diferentes montos, y, según la antigüedad de los policías, la base es de 20 mil pesos.

Seguridad policías
Autoridades entregan 334 unidades y un helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen. Foto: CGC.

“Con mucho esfuerzo salen a las calles a cuidarnos, y ese esfuerzo merece ser reconocido”, reiteró.

El tesorero subrayó que este apoyo económico responde a las necesidades que se plantearon durante las mesas de trabajo con los propios elementos de la corporación.

WhatsApp Ruptura360

No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

0

PLAYA DEL CARMEN, QR.- Hasta el momento, no hay evidencia que demuestre que los tiburones hayan devorado miembros al turista estadounidense que se ahogó hace unos días en la playa Chac Mool de Cancún.

Lo anterior lo afirmó Ana Cecilia Gutiérrez, reconocida protectora de tiburones, quien la tarde del viernes fue consultada sobre el caso del joven turista, cuya cuerpo recaló en la playa el pasado miércoles, luego que pasara más de 72 horas desaparecido, tras ser arrastrado por el mar cuando intentaba rescatar a una amiga.

También te puede interesar:Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

Acompañada de integrantes del Proyecto Azul, la activista, recién galardonada con la medalla al mérito de protección ecológica Ramón Bravo Prieto, precisó que el cuerpo del joven turista pudo haber sido devorado por otras especies marinas que también habitan este punto del Mar Caribe.

turista
No hay evidencia que tiburones devoraron a turista ahogado en Cancún: Activista

Puntualizó que incluso el cuerpo del turista pudo quedar casi en condiciones óseas por la propia naturaleza de la descomposición.

Área en la que desapareció turista, zona de tiburones

Aceptó que la playa Chac Mool, donde el joven turista desapareció, es una zona donde se han reportado avistamientos de escualos, tales como los tiburones martillo, toro y punta negra.

“Sí es una zona de avistamiento de tiburones. Hay diferentes especies que habitan esa zona. Sin embargo, al día de hoy, no hay evidencias de que haya sido (devorado) por un tburón. Lo que se determinó es que la víctima se ahogó”, recalcó.

“Entonces, en la experiencia que tenemos nosotros (…) pues la fauna marina no solo son tiburones, hay un sin fín de especies que pudieron ser, incluido la descomposición propia del cadáver”, añadió la especialista.

Este caso de ahogamiento ha generado gran conmoción en redes sociales, sobre todo a partir de la circulación de varias imágenes del cuerpo del joven, mismo que solamente conservaba la cabeza, pues el resto de su cadáver solamente tenía los huesos.

La hipótesis de que el joven fue devorado por tiburones también ha ocasionado diversos comentarios de usuarios en redes sociales; algunos de ellos alertando sobre el riesgo de ser mordido por un escualo al ingresar al mar de la Zona Hotelera de Cancún.

WhatsApp Ruptura360

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

0

CANCÚN, QR.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició en esta ciudad, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa Viviendas del Bienestar que en Quintana Roo sumarán, en esta primera etapa, cinco mil 632, para beneficiarios que menos ganan, es decir, de uno a dos salarios mínimos.

Al pueblo quintanarroense, la presidenta de México les dijo que con todos los programas sociales que son un derecho de los mexicanos se está construyendo un Estado del Bienestar y es lo que se llama la Cuarta Transformación, con los principios: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; por el bien de todos, primero los pobres, y no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

También te puede interesar: Multitudinario recibimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto de Cancún

Al dar a conocer que el programa Viviendas del Bienestar será desarrollado por el Infonavit, el Fovissste y la Conavi, la presidenta de México afirmó que hoy la vivienda es un derecho, dejó de ser una mercancía y un privilegio, como lo fue en gobiernos neoliberales.

Afirmó que los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador no solo continuarán, sino que se incrementaron con tres más: pensión para mujeres de más de 60 años, becas para todas las niñas y niños y salud casa por casa.

viviendas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama lanzan el programa Viviendas del Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que quiere mucho a Mara Lezama, a la que consideró la mejor gobernadora de Quintana Roo, por lo que le dará su apoyo en todo lo que necesite el pueblo quintanarroense.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó por su parte que el inicio del programa Viviendas del Bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum en Paraíso Maya, una colonia de Cancún, es el primer paso para cambiar la dura realidad de miles de familias que se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, mientras crecían los paraísos turísticos.

La gobernadora de Quintana Roo acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al arranque de este programa nacional de viviendas que contempla las primeras más de cinco mil unidades en la entidad de un gran proyecto de construir un millón 100 mil hogares, una de las 100 propuestas que impulsó la presidenta durante su campaña hace un año.

“Este programa, amigas y amigos, no es solo una cifra, es una decisión, es una visión, son hectáreas de esperanza y reconocimiento a la vivienda como un derecho humano de las y los quintanarroenses. Durante muchos años el desbordado crecimiento y bonanza de lugares, como Cancún que a sus 55 años ha crecido como pocas ciudades en el mundo, se repartió de manera desigual”, explicó la gobernadora Mara Lezama.

Esto trajo como consecuencia, prosiguió, el encarecimiento del suelo, rentas impagables, y las familias se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, sin poder dar tan importante paso de tener un hogar. “Estamos convencidas y convencidos que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación” puntualizó la titular del Ejecutivo.

En el evento, ante las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama dijo que hay quienes limpian los cuartos de hoteles de 5 estrellas, pero duermen en cuartos improvisados; hay quienes atienden a turistas de todo el mundo, pero no tienen certeza sobre dónde vivirán mañana.

Por ello, destacó que esta importantísima política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum está saldando una deuda social con quienes históricamente han sido excluidos y por muchos años dejaron de tener el sueño de un futuro mejor para sus hijas e hijos.

“Está pensada para, entre otras personas, las y los meseros, las camaristas, los jardineros, las y los cocineros, las madres solteras, los marineros, las y los pescadores, las y los jóvenes que sueñan con independizarse. Para todas y todos ustedes, que han trabajado toda su vida y que el mercado les alejó de la posibilidad de tener una casa propia”, dijo Mara Lezama en la colonia Paraíso Maya.

“Un hogar es el primer cimiento de una comunidad y de un país, es un espacio desde donde se construye una paz duradera desde abajo”, puntualizó.

Programa de vivienda activará cadena de construcción

Durante el discurso de bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama agregó que la construcción de estas viviendas, 22 mil en Quintana Roo para igual número de familias al terminar el 2030, generará empleo local, activará la economía y fortalecerá las cadenas productivas. “Esta inversión significa bienestar, significa justicia, es una oportunidad real para quienes nunca la han tenido, es la materialización de la esperanza de que en Quintana Roo la prosperidad sea compartida” aseguró.

Por otra parte, la gobernadora de Quintana Roo dijo que en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, a nivel local se crearon programas que pone a los pobres por delante, como Mujer es Poder, Comemos Tod@s y Artesanas y Artesanos del Bienestar.

Con el apoyo del Gobierno federal, Quintana Roo es el único estado del país con cuatro aeropuertos internacionales, y con el Tren Maya y sus 12 estaciones fortalecen el tejido social y económico de varias comunidades, que durante décadas fueron olvidadas.

Además, con apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la histórica primera presidenta Claudia Sheinbaum, avanzan la magna obra del puente de la laguna Nichupté, la próxima construcción de la carretera Cancún-Isla Blanca y la edificación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS.

“Hoy colocamos la base de una nueva vida para miles de familias. Hoy decimos fuerte y claro que sí se puede construir un México diferente, un México donde tener un hogar no dependa de la suerte o del mercado, sino que su acceso sea un derecho para todas y todos”, dijo Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo expresó ante Claudia Sheinbaum que “las mujeres gobernamos con amor, con justicia, con firmeza, con empatía, y cuando llegaste a la Presidencia, llegamos todas las mujeres contigo, y siempre te apoyaremos de manera decidida y absoluta”.

Durante el evento del programa de viviendas, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, explicó el proceso que se sigue en la regularización de quienes ya pagaron hasta dos veces sus créditos, además, de bajar las tasas, y los estados de cuenta.

Por ello, este día se entregó a Guadalupe Góngora Montero, quien ya pagó más de dos veces su crédito, su constancia de liquidación de crédito Fovissste. Otro beneficiario fue Jorge Davis Martín.

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó los alcances que tiene el programa de viviendas del Instituto, así como aquellos que se están aplicando para resolver un grave problema que se viene arrastrando como consecuencia de la corrupción que se vivió en gobiernos neoliberales.

Informó que en el caso de las deudas impagables, en Quintana Roo hay dos casos de éxito: el de María Guadalupe Mora Olvera, quien debía un millón 900 mil pesos y hoy solo debe 84 mil pesos. Y el de Tomás Galasco Chuc, quien debía un millón 935 pesos, hoy se le aplicó una quita, y ya debe solo 78 mil pesos.

En este banderazo de inicio del programa, también participó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como funcionarios del gabinete federal y del gobierno del estado.

WhatsApp Ruptura360

Usan la fuerza pública para retirar a manifestnates de tramo carretero

0

NICOLÁS BRAVO, QR.- Elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional usaron la fuerza pública contra un grupo de manifestates que pedían justicia por Clemente “N”, acusado del homicidio contra el enfermero del ISSSTE, Ramiro Cáceres.

El grupo intentó bloquear la carretera federal Chetumal-Escárcega, a la altura de la comunidad de Nicolás Bravo.

También te puede interesar: Avala INE lineamientos para revisar candidaturas de jueces y magistrados vinculados con la violencia

Esto ocurrió mientras en Chetumal estaba en desarrollo la audiencia inicial, que definió la situación jurídica de Clemente, es decir, si es vinculado a proceso o es puesto en libertad. Dicha audiencia inició a las 16:00 horas en los juzgados penales orales.

Los pobladores, en apoyo al imputado, realizaron una manifestación y pretendían bloquear la vía, sin embargo, horas antes un grupo de fuerza pública integrado por policías estatales y efectivos de la Guardia Nacional habían llegado al poblado y se instalaron a la orilla de la cartera en diversos puntos.

fuerza pública
Usan la fuerza pública para retirar a manifestnates de tramo carretero

Los gritos y consignas en contra de la Fiscalía General del Estado (FGE) no cesaban y cuando quisieron cerrar la carretera fueron retirados con la fuerza pública.

Lo anterior provocó un enfrentamiento por unos minutos, lo que ocasionó la solicitud de refuerzos policiacos y de las fuerzas armadas.

Reprocha madre de Clemente uso de la fuerza pública

La madre de Clemente, María, lamentó que a su hijo lo quieran culpar de un delito que asegura no cometió y pidió a las autoridades realicen un trabajo profesional y apegado a derecho.

Agradeció el apoyo por parte de la población, amigos y familiares, pero también reprochó el uso de la fuerza pública para evitar la manifestación en la comunidad de Nicolás Bravo.

La audiencia inicial en los juzgados orales penales hasta las 21:00 horas del viernes no había concluido; la esposa Fabiola quien estuvo en el lugar junto con su suegra, informó que hubo un receso.

Clemente es acusado del homicidio del enfermero del ISSSTE, Ramiro Cáceres, quien desapareció el pasado 13 de abril y cuyo cuerpo apareció el 18 del mismo mes en las inmediaciones de la comunidad de Nicolás Bravo.

La FGE informó tener pruebas sólidas en su contra, entre ellas un arma y las placas del vehículo de la víctima, presuntamente encontradas en la casa de Clemente.

La familia, amigos y conocidos señalan que dichas evidencias fueron fabricadas o sembradas, durante un cateo realizado en la casa de Clemente, en un momento en el que no había nadie y sin la orden respectiva.

WhatsApp Ruptura360

Multitudinario recibimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto de Cancún

0

CANCÚN, QR.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a tarde de hoy para cumplir con una agenda de trabajo que inicia en ests destino turístico; fue recibida por una multitud de personas que la esperaban en Aeropuerto Internacional de Cancún.

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la mandataria federal se abrió paso entre la multitud, saludando a las personas que la esperaban para tomarse una fotografía o entregarle alguna petición, en medio de gritos como ¡Presidenta! y ¡Es un honor esta con Claudia hoy!

También te puede interesar: ¿Quién es Pietro Parolin, el cardenal favorito para ser el próximo Papa?

Los senadores Eugenio Segura y Anahí González, así como el diputado local Jorge Sanén Cervantes, acompañaron a la gobernadora durante el recibimiento de la presidenta.

“Gracias, presidenta, por poner en el centro al pueblo y caminar con nosotr@s en esta transformación profunda. ¡Aquí la esperamos siempre con el corazón abierto!”, compartió la gobernadora en sus redes sociales.

Agenda de la presidenta de México

En lo que resta de la tarde de este viernes, Sheinbaum Pardo recibirá un informe sobre los avances de las obras del Puente Lagunar Nichupté.

movilidad presidenta
Construcción del puente lagunar. Foto: CGC

Posteriormente, a las 5 de la tarde, se tiene programado el banderazo de inicio del Programa de Vivienda del Bienestar, que encabezará la presidenta en la quinta etapa del fraccionamiento Paraíso Maya.

Durante este acto, se espera que la mandataria dé nuevos anuncios para la población, principalmente de escasos recursos.

Por la noche, la presidenta se trasladará al puerto de Progreso, Yucatán, donde mañana encabezará el banderazo de inicio de construcción del tren de carga del Tren Maya, para, horas más tarde, inaugurar el Centro Cultural Ateneo Peninsular y el Museo del Tren Maya.

Finalmente, durante la tarde del domingo, la gira de la mandataria concluirá con el banderazo del Programa de Vivienda del Bienestar en Escárcega, Campeche.

WhatsApp Ruptura360

Protestan con bloqueo vial pobladores de Punta Allen; exigen mejoras en servicios básicos

0

TULUM, QR.- Alrededor de 50 pobladores de Punta Allen realizaron esta mañana un bloqueo en el cruce de las avenidas Tulum y Cobá, en la cabecera municipal, para exigir a las autoridades mejoras en los servicios básicos y en infraestructura vial de la zona.

La manifestación inició a eso de las 10 de la mañana, cuando los pobladores formaron una cadena humana, portando diversas pancartas.

También te puede interesar:Qué dice la exposición de motivos de la Iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

En las cartulinas, los manifestantes solicitaron la rehabilitación del camino que conecta su comunidad con la cabecera municipal, así como mejoras en los suministros de agua, energía eléctrica y atención médica.

Pobladores pactan reunión con el alcalde tulumnense

Los manifestantes exigieron la presencia del alcalde Diego Castañón Trejo, para que se comprometa a trabajar en conjunto con autoridades estatales y federales en el cumplimiento de sus demandas.

La manifestación ocasión un intenso tráfico, motivo por el que elementos de la Dirección de Tránsito municipal implementaron un operativo para desviar a los conductores por vías alternas.

Posteriormente, a las 10:30 de la mañana, el alcalde acudió al punto de la manifestación para dialogar con los pobladores de esta comunidad.

Durante el encuentro, Castañón Trejo y los manifestantes acordaron una reunión que está pactada para el próximo lunes al mediodía en el Palacio Municipal.

Luego de media hora de diálogo, los pobladores liberaron la vialidad.

WhatsApp Ruptura360