CHETUMAL, QR.- Perros con un adiestramiento disciplinado y con el cuidado de su bienestar son utilizados por el Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada en las estrategias de combate contra el crimen en Chetumal.

Luis Rafael Gómez Aguirre, cabo de caballería, informó que los canes, desde cachorros, son seleccionados de acuerdo con sus habilidades, principalmente por el olfato.

Entrenamiento desde temprana edad

Es a la edad de cuatro meses, dijo, que los cachorros comienzan a ser entrenados; la parte inicial es su relación y contacto con la gente.

También te puede interesar: Bonos de carbono: el futuro de la industria turística

“Es como un niño, hay que enseñarle el ambiente y que se vayan adaptando, de ahí ya se van seleccionando para su función en la vida militar”, comentó Luis Gómez.

Especialidades de adiestramiento

Agregó que son cinco las especialidades en las que son adiestrados los perros:

  • Enervantes
  • Explosivos
  • Rastreo
  • Guardia y protección
  • Búsqueda y rescate

Selección según temperamento

Explicó que si un cachorro es tranquilo, generalmente su adiestramiento es para explosivos; pero si es muy hiperactivo, puede ser utilizado para guardia y protección.

Los canes de temperamentos altos sirven para detección de enervantes, mientras que los que funcionan para rastreo son los que constantemente están olfateando, buscando o jugando.

Uso de perros en Chetumal

En el caso del sur del estado, específicamente en Chetumal, solo se utilizan perros para enervantes y explosivos, por las condiciones de los hechos delictivos de esta zona.

Gómez Aguirre, junto con el cabo de caballería Roque Antonio Paredes, realizaron una demostración de las habilidades de dos canes: Rex y Cordial, ambos entrenados para la localización de enervantes en Chetumal.

Chetumal
Perros adiestrados por el ejército. Foto: Cortesía

Demostración de habilidades

En la demostración, los dos perros localizaron el “cebo” colocado y los militares resaltaron la precisión de la localización del objetivo.

Luis Gómez enfatizó que los perros tienen una función importante en las estrategias de combate a la delincuencia del ejército; sin embargo, para ellos representa un juego.

Perros entrenados del séptimo regimiento

El Séptimo Regimiento de Caballería cuenta con seis perros entrenados para los operativos que realiza:

  • Dulci, enervantes
  • Candela, enervantes
  • Boston, enervantes
  • Cordial, enervantes
  • Taco, explosivos
  • Duky, explosivos
  • Rex, cuenta con adiestramiento básico.

Bienestar y cuidado de los perros militares

Los perros que tiene bajo su resguardo el Ejército Mexicano tienen una alimentación sana, atención veterinaria y se hace énfasis en su bienestar. Forman parte del ejército, como cualquier otro militar.

Banner Google News


WhatsApp