CHETUMAL, Q.R.– La Secretaría Estatal de Salud (SESA) ha iniciado recorridos de supervisión y evaluación en las unidades médicas más afectadas por las recientes lluvias que han afectado al municipio de Othón P. Blanco.

Entre estas unidades médicas se encuentran:

  • Hospital General de Chetumal
  • Hospital Materno Infantil Morelos

Estos recorridos dentro de las unidades médicas son cruciales para identificar y abordar rápidamente cualquier daño o necesidad urgente, asegurando así la continuidad de los servicios médicos esenciales.

En respuesta a las recientes lluvias que han afectado al municipio de Othón P. Blanco, SESA ha implementado un plan de atención integral para mitigar los riesgos y brindar apoyo a la población afectada, con base en un comunicado de la Secretaría Estatal de Salud de Quintana Roo del 15 de junio..

unidades médicas
Supervisión en las unidades médicas de Othón P. Blanco. Foto: SESA.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, ha destacado que estas acciones se realizan en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno. Esta colaboración transversal es fundamental para maximizar los recursos y la eficiencia en la respuesta a la emergencia.

Para atender de manera efectiva las necesidades de la población, se han conformado brigadas especializadas que incluyen personal médico, enfermería y expertos en salud mental. Estas brigadas están capacitadas para manejar diversas condiciones de salud que puedan surgir en situaciones de emergencia.

Las brigadas tienen la capacidad de responder a los siguientes casos:

  • Casos de hiperglucemia
  • Hipertensión

También, cuentan con la habilidad de proporcionar la canalización adecuada de pacientes que requieren atención hospitalaria. Además, se enfocan en la atención a personas que experimentan estrés postraumático y estados de ansiedad, visitando regularmente los albergues establecidos por las autoridades.

También te puede interesar: Anuncian visita de unidades médicas móviles a 3 municipios

Implementa SESA plan de atención

La Subdirección de Vigilancia Epidemiológica también está activa en las zonas afectadas, llevando a cabo acciones para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. Estas acciones incluyen termonebulizaciones para reducir la población de mosquitos y prevenir brotes de enfermedades, según un comunicado de SESA del 15 de junio.

SESA ha emitido una serie de recomendaciones para la población ubicada en las regiones afectadas, con el fin de minimizar los riesgos para la salud:

  • Consumo de agua segura: Se recomienda beber agua embotellada, hervida o desinfectada.
  • Higiene personal: Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
  • Alimentación segura: Consumir alimentos bien cocidos o fritos, asegurarse de que frutas y verduras estén bien lavadas y desinfectadas, y evitar el consumo de alimentos en la vía pública, optando por alimentos enlatados o envasados.

El plan de atención implementado por SESA es una medida integral y coordinada para enfrentar los efectos de las lluvias en el sur de Quintana Roo. La colaboración entre el gobierno y la ciudadanía es esencial para asegurar la efectividad de estas acciones y proteger la salud de todos los afectados.

google news 1