Los recientes resultados de las elecciones municipales del 2 de junio indican que Morena y el Partido Verde han consolidado su control sobre los destinos de playa más importantes de México. Estos dos partidos gobernarán 11 de los 12 municipios clave, dejando a la alianza PAN-PRI-PRD con solo uno de estos destinos turísticos.

Playas gobernadas por Morena

  • Acapulco
  • Cancún
  • Mazatlán
  • Playa del Carmen
  • Los Cabos
  • Puerto Peñasco
  • Tulum
  • Manzanillo
  • Cozumel

Quintana Roo

Playas gobernadas por el Partido Verde

  • Huatulco
  • Puerto Vallarta

Playas gobernadas por la alianza PAN-PRI-PRD

  • Zihuatanejo

¿Quiénes están a cargo de su administración?

En el municipio de Benito Juárez, que incluye Cancún, Ana Patricia Peralta de la Peña de Morena se reeligió como presidenta municipal.

Peralta de la Peña llegó al cargo en 2022 como sustituta de Mara Lezama, quien dejó la presidencia municipal para competir y ganar la gubernatura de Quintana Roo. En Tulum y Cozumel, Diego Castañón Trejo y José Luis Chacón Méndez repetirán en sus respectivos cargos. En Solidaridad, cuya cabecera municipal es Playa del Carmen, Angy Estefania Mercado Asenciole de Morena arrebató el poder al PAN, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El estado de Quintana Roo cerró 2023 con cifras récord en la llegada de turistas, alcanzando 33.7 millones de pasajeros vía aérea, de los cuales 10 millones eran extranjeros, y 6.2 millones de cruceristas, generando una derrama económica de 20 mil millones de dólares. Los viajeros aéreos superaron por tres millones a los registrados en 2022.

Ana Paty

También te puede interesar: Explorando los encantos de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo

En Baja California Sur, el municipio de Los Cabos mantendrá el gobierno morenista con Christian Agúndez Gómez. Los Cabos recibió cuatro millones de turistas el año pasado, posicionándose en el tercer lugar nacional en ocupación hotelera y generando una derrama de 21 mil millones de pesos.

En Guerrero, Zihuatanejo será el único destino de playa gobernado por la oposición. Lizette Tapia Castro ganó la elección, sucediendo a su esposo, el actual presidente municipal Jorge Sánchez Allec. Sin embargo, Morena ha señalado que impugnará esta elección. Zihuatanejo recibió 645 mil turistas por vía aérea en 2023, convirtiéndose en una alternativa a Acapulco tras el paso del huracán Otis, que afectó severamente la infraestructura de este último.

En Acapulco, Abelina López de Morena continuará como presidenta municipal. Tras recibir su constancia de mayoría, López insinuó sus aspiraciones para la gubernatura del estado en 2027. Acapulco sufrió un cierre de año difícil debido al huracán Otis, disponiendo solo de cuatro mil 500 cuartos de hotel para la temporada decembrina, con una ocupación hotelera de 75.5 por ciento y una derrama económica de 548 millones de pesos, seis mil millones menos que en 2022.

Huatulco en Oaxaca y Puerto Vallarta en Jalisco también cambiarán de manos, pasando de gobiernos morenistas a la administración del Partido Verde. Julio César Cárdenas Ortega ganó en Huatulco, que el año pasado recibió 962 mil turistas y generó una derrama de ocho mil 642 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio anual de 61.12 por ciento.

En Puerto Vallarta, Luis Munguía fue declarado ganador por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Estos resultados reflejan un cambio significativo en la administración de los destinos turísticos más importantes del país, consolidando el poder de Morena y el Partido Verde en estas regiones estratégicas.

Banner Google News