CANCÚN, QR.- La canícula es el período de altas temperaturas, que complica la sequía en varias regiones del país.

El término canícula fue adoptado desde la época antigua en Grecia, se relaciona con la estrella de Sirio y la constelación del Can Mayor;de acuerdo, con los astrónomos se localiza en una posición central y de ella emana mucho brillo.

Las antiguas civilizaciones creían que el brillo de la constelación del Can Mayor, tiene su máximo esplendor en el calendario anual durante los meses de junio a agosto, momentos en que se elevan las temperaturas en el hemisferio norte.
canícula
La canícula afectará a Quintana Roo. Foto: Luz Noticias

La canícula tiene una duración aproximada de 40 díasdurante este tiempo las altas temperaturas incrementan y para este años se esperan que aumenten junto con la sensación térmica, superando los30° y hasta los 50°en algunas regiones del territorio nacional.

Anualmente la canícula se hace presente dos veces al año, la primera fecha es entre marzo y abril y la segunda es entre julio y agosto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este 2024, se prevé que el fenómeno llegue miércoles 3 de julio y finalice hasta el domingo 11 de agosto.

Estados afectados por la canícula

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán

Así que evita exponerte al Sol y mantente lo más hidratado posible.

google news 1