CHETUMAL, QR.- Un aproximado de 350 vehículos resultaron siniestrados como consecuencia de las inundaciones en la capital del estado. Aunque también resultaron afectadas viviendas, solo ocho de las más de 60 mil asentadas en Chetumal cuentan con seguro.

Vehículos asegurados

Francisco Pérez Flores, agente del Despacho Maya Caribe Seguros, informó que a través de esta empresa se tienen asegurados dos mil vehículos, de los cuales el 95 por ciento son de Chetumal y el otro cinco por ciento en Mérida, Cancún, Tulum, Playa del Carmen y la ribera del río Hondo.

Agregó que, derivado de las inundaciones provocadas por las lluvias en esta capital desde el viernes pasado, los vehículos resultaron perjudicados.

GNP Seguros reporta daños

Señaló que la empresa GNP Seguros reporta alrededor de 150 vehículos siniestrados y las demás aseguradoras que atiende el despacho, 200 más, para hacer un total de 350 unidades.

Los vehículos presentan diversos daños, aunque hay decenas con pérdida total. Para evaluar los desperfectos hubo que solicitar apoyo de ajustadores de Campeche y Yucatán, además de que por la cantidad de unidades descompuestas se saturaron hasta los servicios de grúas.

También te puede interesar: Destinan 37 millones a emergencia por lluvias en Chetumal

Mencionó que los propietarios serán indemnizados por las aseguradoras cuando hay pérdida total, bajo tres conceptos que dependen del contrato firmado o de las condiciones de la unidad (usado o nuevo): valor comercial, valor convenido y valor factura.

Chetumal

Aseguramiento y reparación de vehículos

Cuando el vehículo puede ser reparado también se hace de acuerdo con el contrato realizado con la aseguradora y el tipo de seguro.

Pérez Flores resaltó que vale la pena pagar un seguro de vehículos, pues al año el monto promedio que paga el propietario es de entre ocho mil y 12 mil pesos.

En el caso de motocicletas, solamente unas 20 resultaron afectadas por las inundaciones en la capital del estado.

En Chetumal solo ocho casas aseguradas

Francisco Pérez reveló que a nivel nacional no se tiene la cultura de asegurar las viviendas. Solamente el tres por ciento de las familias cuenta con seguridad en este sentido.

Opinó que la gente piensa que porque su casa es de concreto o cemento no corre riesgo, no obstante, ocurren incendios, explosiones, huracanes e inundaciones.

Riesgos y pérdidas por fenómenos naturales

Con las recientes lluvias en la ciudad muchas familias perdieron todo, incluidos los electrodomésticos, destacó el agente. Explicó que un seguro contratado de casa-habitación por huracán o riesgos hidrometeorológicos cubre las afectaciones por estos fenómenos naturales y, aunque no cubre el 100 por ciento, se puede recuperar el 80 por ciento.

“Si tu casa está bien, pero perdiste una televisión de 100 mil pesos, te indemnizarán con 80 mil pesos”.

Un seguro de vivienda por incendio, robo o explosión tiene un costo de aproximadamente cuatro mil pesos anuales, pero si se le incluye riesgo por fenómenos naturales, asciende entre 10 y 12 mil pesos. En el caso de las casas de interés social, está entre ocho y 10 mil pesos al año.

Importancia del aseguramiento de viviendas

Desde su punto de vista, el aseguramiento de las viviendas es algo que no se debe echar en saco roto, sobre todo porque se vive en una zona en constante riesgo de huracanes y lluvias.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Chetumal se tienen más de 60 mil viviendas.

Banner Google News


WhatsApp