BACALAR, QR.- Por más de cuatro horas y pese a la lluvia, fue bloqueada la carretera federal Bacalar-Limones, como consecuencia por las fallas del servicio de energía que brinda la CFE y que afectaron a decenas de comunidades.

El bloqueo carretero fue realizado por al menos 200 habitantes de las comunidades de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza.

Recriminan caso omiso de la CFE

Los inconformes recriminaron el caso omiso de la Superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues desde hace cuatro días no cuentan con energía.

Los manifestantes señalaron que realizaron varios reportes a la paraestatal y ante la inacción se vieron en la necesidad de tomar medidas extremas.

También te puede interesar: Realizan limpieza de sargazo en playas de Isla Mujeres

Aseguraron que la falla eléctrica también tuvo sus repercusiones en el servicio de agua potable, pues no se bombeó agua desde el desperfecto y, debido a ello, ya no contaban con el vital líquido para sus necesidades apremiantes. La afectación fue para unos 30 poblados.

Primera advertencia sin respuesta

A pesar de la advertencia, las autoridades de la CFE no actuaron, en consecuencia primero bloquearon la vía que conduce a la zona limítrofe con Campeche, pero no surtió efecto para llamar la atención de las autoridades.

Bloqueo en la carretera federal Bacalar-Limones

Los inconformes trasladaron el bloqueo a la carretera federal Bacalar-Limones, en el entronque que conduce a la comunidad de Reforma, a la salida del décimo municipio.

En el sitio colocaron piedras, ramas y troncos, además de vallas humanas para evitar el paso vehicular, lo cual provocó largas filas, de más de cinco kilómetros, en ambos sentidos, ya que esa vía es la que conduce a Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

Los manifestantes portaban cartulinas con leyendas en contra de la “empresa de clase mundial”.

CFE
Bloquean vía Bacalar-Limones

Intervención de la CFE

Fue entonces que personal de la CFE acudió al lugar para atender la demanda y encontrar el desperfecto.

Tras unas horas de revisión, se detectó que uno de los ductos subterráneos fue dañado por los trabajos en la obra del Tren Maya, en el terreno donde se construye la estación de Bacalar.

Reparación del daño y liberación de la vía

La Superintendencia de la CFE en Chetumal envió una cuadrilla de trabajadores para reparar el daño.

Luego de concluir los trabajos de reparación, los habitantes exigieron la formalización de una minuta en la que la paraestatal se comprometiera a realizar supervisiones periódicas en las redes del tendido eléctrico.

Minutos después de las 16:00 horas, los habitantes de las comunidades accedieron a liberar la vía, aunque advirtieron que, de registrarse nuevos incidentes y no ser atendidos, regresarán a los bloqueos.

Antecedentes del conflicto

Hace unos días, pobladores de 14 comunidades de la zona limítrofe con Campeche bloquearon la carretera Chetumal-Escárcega, a la altura de la comunidad de Caobas, por la interrupción del servicio de energía. Obligaron a la superintendencia de Chetumal y del vecino estado a corregir los desperfectos y a firmar minutas.

Banner Google News


WhatsApp