QR.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, estableciendo las fechas de inicio y conclusión de clases, así como los periodos de vacaciones y días festivos. Este calendario es esencial para padres, estudiantes y maestros en todo el país.

Inicio y finalización de clases según el calendario escolar

El ciclo escolar 2024-2025 comenzará el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, abarcando un total de 190 días efectivos de clase. Este periodo es aplicable para todas las escuelas de Educación Básica en las 32 entidades federativas.

Actividades previas al inicio de clases

Antes del inicio del ciclo escolar, se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) del 19 al 23 de agosto de 2024. Durante este tiempo, el personal docente revisará los objetivos y estrategias de aprendizaje.

También te puede interesar: México celebra día de la lengua de señas: Inclusión y desafíos

Además, los días 22 y 23 de agosto se llevarán a cabo la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en la Escuela.

Periodos vacacionales principales

El calendario escolar incluye dos periodos vacacionales principales:

  • Vacaciones de invierno: del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
  • Vacaciones de Semana Santa: del 14 al 25 de abril de 2025.

Es importante señalar que el 25 de abril, último viernes del mes, no habrá suspensión de actividades por el comité técnico de formación continua para docentes, ya que los alumnos estarán de vacaciones por Semana Santa.

Vacaciones de verano 2025

Las vacaciones de verano inician el 19 de julio de 2025, después del término del ciclo escolar.

Días festivos y puentes

Entre los días festivos y puentes previstos, destacan los siguientes:

  • 16 de septiembre de 2024 (Día de la Independencia).
  • 18 de noviembre de 2024 (Conmemoración de la Revolución Mexicana).
  • 3 de febrero de 2025 (Día de la Constitución).
  • 17 de marzo de 2025 (Natalicio de Benito Juárez).
  • 1 de mayo de 2025 (Día del Trabajo).
  • 5 de mayo de 2025 (Batalla de Puebla).
  • 15 de mayo de 2025 (Día del Maestro).

Megapuente en mayo

Del 1 al 5 de mayo de 2025, los estudiantes podrían disfrutar de un puente largo debido a la coincidencia de varios días festivos y fines de semana:

  • 1 de mayo (jueves): No habrá clases por el Día del Trabajo.
  • 2 de mayo (viernes): Día de reflexión relacionado con los días festivos, posiblemente con actividades conmemorativas en lugar de clases regulares.
  • 3 de mayo (sábado) y 4 de mayo (domingo): Fin de semana sin actividades escolares.
  • 5 de mayo (lunes): No habrá clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.

Calendario escolar 2023-2024Evaluaciones y entrega de boletas

Las fechas para las evaluaciones y la entrega de boletas son:

  • Registro de calificaciones: 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025.
  • Primera evaluación: 25 al 28 de noviembre de 2024.
  • Segunda evaluación: 25, 26, 27 y 31 de marzo de 2025.
  • Tercera evaluación: 14 al 16 de julio de 2025.

Formación y capacitación docente

Según los indica el calendario escolar, las jornadas de formación y capacitación para docentes se llevarán a cabo el último viernes de cada mes, con el objetivo de actualizarse en metodologías y estrategias educativas.

Preinscripciones

El periodo de preinscripción para preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo 2025-2026 se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Con la publicación de este calendario escolar, la SEP busca brindar claridad y organización a la comunidad educativa en México para el próximo ciclo escolar.

Banner Google News


WhatsApp