FELIPE CARRILLO PUERTO, QR.- Ejidatarios de Nuevo Israel, comunidad, perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, realizaron un bloqueo por dos días la vía corta a Mérida, ante la indiferencia de las autoridades para el pago del usufruto por la tierras utilizadas para la construcción de esta carretera federal.

Los inconformes desde el pasado miércoles a las 8 horas iniciaron con el bloqueo de la vía corta a Mérida, para lo cual colocaron piedras y troncos en ambos lados de la cinta asfáltica.

También te puede interesar: Impacta llegada de turismo europeo bloqueo diplomático

El acuerdo con los ejidatarios fue permitir el paso sólo a automovilistas que lleven enfermos o pacientes con consulta médica. En el caso de los vehículos en general el paso sólo se permitió cada hora y por un lapso de tres minutos.

La razón del bloqueo es que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), adeuda desde 1970 un tota de 47 hectáreas que fueron utilizadas para la construcción de la vía.

Por cada una de las hectáreas expropiadas están pidiendo un millón de pesos de pago, lo cual también, dijeron, está sujeto a negociación.

Argumentan que ninguna autoridad se acercó el primer día para dialogar sobre el problema. Aunque El bloqueo culminó las 15 horas.

Ante la falta de respuesta fue retomado desde temprana hora del jueves 16 de mayo. En el segundo día de cierre los inconformes también permitieron el paso de enfermos o con consulta médica.

Lo que cambió es el paso para los automovilistas en general, pues el acceso fue cada dos dos horas y sólo por unos minutos. Demandaron respuesta de alguna autoridad con capacidad para la toma de decisiones y amenazaron con el cierre total de la carretera federal.

Los inconformes señalaron que en julio del año pasado, tras el pago de expropiación a ejidos situados en el trazo del Tren Maya, la asamblea ejidal acordó bloquear la carretera.

Aunque con la finalidad de conceder tiempo a la SICT para gestionar recursos para la indemnización, se inició un juicio ante Juzgado de Distrito y se postergó el bloqueo.

bloqueo
Bloqueo en Nuevo Israel. Foto: Davis Acosta

Debido a la falta de respuesta el 6 de noviembre pasado se realizó una protesta, que se prolongó por más de 12 horas, la cual se levantó luego de firmar una minuta de compromiso del pago.

Reclamaron que han transcurrido más de seis meses y no hay respuesta sobre la indemnización de las 47 hectáreas o propuesta alguna, por ello decidieron realizar el bloqueo de dos días dos días.

Bloqueo hasta dar resultados

Son alrededor de 500 ejidatarios los perjudicados por la falta de pago, mismos que se han organizados en grupos para mantenerse en protesta y con el cierre de la vía hasta que se logre un resultado positivo.

Piden al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, su apoyo.

Por la cantidad de gente en el sitio, elementos de la Guardia Nacional (GN) tienen presencia en el sitio.

Levantan bloqueo

Aunque no se informaron detalles, el Comisariado Ejidal y el Consejo de Vigilancia lograron acuerdos con la SICT, con lo que fue retirado el bloqueo carretero después de las 14 horas.

El presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Israel, Pascual May, adelantó que se inició con el proceso de indemnización, aunque mencionó que se tendrá que respetar cauces y tiempos legales.

Nuevo Israel se ubica a 65 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto y a 133 kilómetros de la capital del estado, Chetumal. El numero de población es superior a los 550 habitantes.

google news 1