domingo, abril 27, 2025

Promueven vivienda accesible y servicios públicos en Playa del Carmen

Vivienda, educación y salud son ahora derechos en Quintana Roo, afirma Estefanía Mercado en evento con autoridades federales.

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

¿Qué aprobó la CDMX en las corridas de toros sin violencia?

Fecha:

CANCÚN, QR.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que modifica la regulación de las corridas de toros en la capital, informa el boletín de prensa oficial. Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la iniciativa establece la figura de espectáculo taurino libre de violencia y prohíbe prácticas como el uso de objetos punzantes y la muerte de los toros dentro y fuera de la plaza.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió la propuesta, que ahora será remitida a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Entre los cambios aprobados se encuentra la adición y modificación de artículos en la Ley de Protección y Bienestar Animal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

También te puede interesar: Palomea Cabildo de Solidaridad decreto del cambio de nombre del municipio a Playa del Carmen

Según el dictamen, las corridas de toros deberán ajustarse a nuevas reglas. Se prohíbe cualquier acto que implique violencia contra los animales y se establece que los toros serán devueltos a su ganadería una vez concluido el evento. Además, se fija un límite de 10 minutos por toro y un tiempo total de 30 minutos por espectáculo.

Corridas de toros
Los diputados aprobaron continuar con las corridas pero aplicando cambios significativos. Foto: Congreso de la Ciudad de México.

Durante la sesión, la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN) destacó que la iniciativa ciudadana recibió el respaldo de más de 27 mil firmas. Informa el boletín de prensa oficial del Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso local logró un acuerdo entre quienes defienden la protección animal y quienes consideran la tauromaquia parte del patrimonio cultural. La legisladora Nora Arias Contreras (PRD) señaló que la reforma preserva el carácter cultural del espectáculo, mientras que la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) afirmó que la legislación sienta un precedente para regular otras actividades que involucren explotación animal.

El diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) mencionó que el 80% de la población mexicana apoya la eliminación del maltrato en las corridas de toros.

Por su parte, Pedro Haces Lago (Morena) señaló que la tauromaquia enfrenta retos ante la percepción de las nuevas generaciones y abogó por una modernización que no implique la prohibición total del espectáculo. En tanto, Federico Chávez Semerena (PAN) calificó la reforma como insuficiente pero necesaria para avanzar en la erradicación de la violencia contra los animales.

La reforma contempla sanciones económicas de hasta 339 mil pesos para quienes incumplan las nuevas disposiciones y provoquen la muerte de un toro durante el espectáculo. Menciona Infobae.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México reporta en su boletín que respaldó las modificaciones y enfatizó que la medida coloca a la capital como referente en la protección animal.

Esto cambia en la corridas de toros

  • Prohibir las corridas de toros con violencia.
  • Crear la figura del espectáculo taurino libre de violencia, permitiendo la continuidad de actividades en la Plaza de Toros bajo nuevas reglas.
  • Prohibir la muerte del toro dentro y fuera de la plaza; los animales serán devueltos a su ganadería una vez concluido el espectáculo.
  • Proteger la integridad física de los toros, evitando maltratos antes, durante y después del evento.
  • Eliminar el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, permitiendo solo el uso del capote y la muleta.
  • Proteger los cuernos del toro, evitando daños a otros animales o personas.
  • Limitar el tiempo de la corrida a un máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de 30 minutos.
Corridas de toros
Mensaje compartido por la Sedema. Foto: Secretaría del medio ambiente de la Ciudad de México.

Informan Infobae, el boletín de la Secretaría del Medio Ambiente y el comunicado de prensa oficial del Congreso de la Ciudad de México.

Además, el Congreso local aprobó reservas a diversos artículos para precisar la prohibición de lesiones y muerte de los animales, estableciendo su retorno obligatorio a la ganadería o a sus propietarios.

La reforma representa un cambio en la organización de las corridas de toros en la Ciudad de México, permitiendo la continuidad del espectáculo bajo nuevas condiciones normativas.

Banner Google News


WhatsApp

Compartir:

Historias relacionadas

El ‘meteorito’ que estremeció a parte de la CDMX

A las 3:46 de la mañana, un meteorito cruzó los cielos de la CDMX. Fue grabado por cámaras privadas.

Así engancha el CJNG a jóvenes mediante oferta de empleo; luego los trasladaban a Teuchitlán

Autoridades desactivaron 39 páginas web donde el CJNG captaba personas con engaños, principalmente en plataformas digitales.

Detienen en CDMX a El Lastra, presunto reclutador del CJNG vinculado al caso Teuchitlán

CDMX.- José Gregorio "N", conocido como El Lastra, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta...

Trasladan el cuerpo del secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, a la CDMX

El cuerpo del capitán José Roberto Rodríguez Bautista, asesinado en Tulum, fue trasladado esta tarde por avión a las CDMX.