jueves, abril 24, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

FGR detiene a dos presuntos cómplices de El Rey del Outsourcing, por lavado de dinero

FGR detiene a dos cómplices de Beyruti en CDMX y Quintana Roo por su presunta implicación en red de lavado de dinero con empresas fachada.
Home Periodismo de Servicio Desmintiendo el mito de la serpiente coralillo y sus colores

Desmintiendo el mito de la serpiente coralillo y sus colores

0
Desmintiendo el mito de la serpiente coralillo y sus colores
Coralillo venenosa y falsa coralillo. Fotos: Redes Sociales.

CANCÚN, QR.- La Península de Yucatán es hogar de diversas especies de serpientes de coral, conocidas por sus colores brillantes y patrones distintivos. Entre ellas se encuentran las verdaderas serpientes venenosas y las “falsas coralillos“, inofensivas pero visualmente similares.

La Falsa Coral Centroamericana (Lampropeltis abnorma) es una de estas imitadoras, que a pesar de su apariencia inofensiva, puede generar confusión debido a su patrón de coloración.

Serpientes
Lampropeltis abnorma (Falsa Coralillo). Foto: inaturalist.

Mitos sobre la identificación de serpientes venenosas

Una de las creencias más comunes en la identificación de serpientes de coral se basa en el patrón de colores: “Rojo y amarillo es coralillo, rojo y negro sin veneno”. Sin embargo, esta regla no siempre es confiable. Tanto las falsas coralillos como algunas especies venenosas, como la Coralillo variable (Micrurus apiatus), pueden mostrar variaciones en sus colores y patrones.

La Coralillo variable (Micrurus apiatus), por ejemplo, puede presentar individuos sin anillos o con anillos incompletos, complicando la distinción basada únicamente en el color.

Serpientes
Micrurus apiatus (Coralillo venenosa). Foto: Pedro E. Nahuat-Cervera.

Peligro de confundir a la falsa coral centroamericana

La Falsa Coral Centroamericana (Lampropeltis abnorma), aunque no venenosa, comparte el patrón de anillos rojizos con algunas corales verdaderas, lo que puede llevar a confusión y a una peligrosa subestimación del riesgo en caso de encontrarse con una serpiente similar pero venenosa.

También te puede interesar: Reportan 33 personas mordidas por nauyaca en la zona maya

Es crucial, por tanto, no confiar exclusivamente en el patrón de colores para identificar a estas serpientes. La recomendación es evitar el contacto directo con cualquier serpiente no identificada y consultar a expertos en herpetología para una correcta identificación.

Educación y precaución ante las serpientes locales

La correcta identificación y el respeto por la fauna local son esenciales para evitar incidentes y proteger tanto a las personas como a los animales. La educación y la concienciación sobre las diferencias entre estas especies pueden prevenir accidentes y fomentar una convivencia segura con la naturaleza.

Banner Google News


WhatsApp