martes, abril 22, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Docentes liberan el miércoles las instalaciones de la SEQ

Docentes liberan edificio de la SEQ sin acuerdos con autoridades, afirman que la movilización continúa pese a la entrega.

La Última Palabra: Libera Estefanía el poder de la cultura

Fecha:

La Feria Internacional del Libro y la Cultura Playa del Carmen 2025, del 3 al 7 de abril, es apenas la punta del iceberg del impulso a la cultura que está desarrollando Estefanía Mercado Asencio en el municipio. 

Hay programas para personas creadoras y artistas en prácticamente todas las áreas, festivales, educación artística, con participación de la población maya y urbana. Se está creando el Ballet Folclórico municipal, el Coro de la Ciudad, compañías de arte, basta asomarse a sus redes sociales para percatarse del despliegue. La cartelera del Teatro de la Ciudad de abril es una muestra.

También te puede interesar:Fiscalía rescata a 16 mujeres víctimas de trata en cateo en bar de Cancún

De entrada, es la feria de libro más importante, hoy por hoy, en todo Quintana Roo y una de las más importantes en la región. Muy arropada, con un programa artístico cultural de producción propia en su gran mayoría. Es un reto elevado para mejorar en las dos ediciones que le corresponderán al actual gobierno municipal para sembrar la feria como una tradición.

No es común que la política, las personas políticas, dediquen atención al tema de la cultura; en política tradicional se desprecia el potencial político de la cultura. La cultura no tiene el atractivo que sí tiene el deporte, por ejemplo, como inversión política y clientelar. La cultura generalmente es un accesorio, un tema secundario, no prioritario, en las políticas públicas, en los planes de gobierno y, obvio, en los presupuestos.

Por eso llama la atención el despliegue de actividades culturales en Playa del Carmen, como no la tiene ningún otro municipio, con respeto para Benito Juárez que también realiza un importante plan de cultura, tiene programa y presupuesto, pero lo que se está realizando en Playa del Carmen hoy por hoy es muy superior. Ni el gobierno del estado tiene un plan de cultura cercano al de Playa. Estamos conscientes que las comparaciones son malas, pero la referencia es inevitable y necesaria.

Mientras el ICA se duerme sin proyecto, sólo administrando los pocos fondos federales y Benito Juárez administra la abundancia, Playa del Carmen se coloca a la vanguardia en política cultural a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen.

Museo y centro cultural

Estefanía decidió convertir el antiguo palacio municipal en Museo y Centro Cultural 28 de julio; corazón cultural en pleno centro histórico, escenario magnífico para expresiones artísticas y culturales permanentes; reforzar la identidad playense.

Pudo haber destinado el edificio ya histórico, a otras actividades igualmente importantes, como educativas, deportivas o cualquier otro uso institucional. Pero destinarlo a la cultura, es un indicador de que Estefanía tiene consciencia de que es necesario liberar el poder de la cultura para cualquier proyecto de desarrollo.

Por lo pronto, en su ya claro rumbo a 2027, la alcaldesa de Playa del Carmen lleva mano en política cultural en el estado. Usted tiene la última palabra.


WhatsApp Ruptura360
La Última Palabra: Libera Estefanía el poder de la cultura

Compartir:

Jorge A. Martínez Lugo
Periodista y académico. Lic. en Comunicación egresado de la UAM-Xochimilco. Maestría en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y Maestría en Comunicación por la UNAM.

Historias relacionadas

Se retrasa construcción del Pasto Cinema en Cancún; lleva un avance del 40% 

El director de Distrito Cancún indicó que el Pasto Cinema podría estar listo para operar durante el verano.

Playa del Carmen refuerza seguridad con operativo en Semana Santa

El operativo en Playa del Carmen incluye 17 guardavidas y vehículos de emergencia para atender incidentes en zonas turísticas.

Requiere Playa del Carmen mejorar su ingeniería vial para evitar accidentes fatales, afirma Orlando Muñoz

Un accidente ocurrido en vialidad de Playa del Carmen-El Tintal, evidencia la necesidad de mejorar la ingeniería vial, señala Orlando Muñoz.

Voz Máacewal: Mujeres mayas abren camino a través del bordado para la organización comunitaria y la revitalización del legado milenario

En este artículo, Manuel Chan documenta cómo las mujeres mayas reactivan el bordado como forma de organización y resistencia cultural.