martes, abril 1, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Capital Política: ¿Paro de labores en las escuelas cederá en Quintana Roo?

En esta columna, David Acosta detalla cómo los docentes mantienen su rechazo a la reforma del ISSSTE, pese al regreso parcial a clases.

Anarquistas contratados vinieron a Cancún para hacer destrozos en manifestación

- Advertisement -

 

CANCÚN, QRoo.- Los hechos violentos que se registraron en la manifestación de ayer domingo en Cancún fueron provocados por personas ajenas a este municipio y contratadas para tal fin. Hasta el momento hay 16 personas detenidas y se cuenta con información fehaciente sobre quiénes participaron en estas acciones contra Quintana Roo, así como imágenes de líderes vinculados con estos grupos políticos.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, la alcaldesa Mara Lezama y el gobernador Carlos Joaquín, condenaron estas agresiones. Ambos afirmaron que la marcha de grupos colectivos feministas se llevó en total tranquilidad, incluso custodiados por la propia Policía Quintana Roo.

- Advertisement -

También te puede interesar: Violentar el Estado de Derecho

Sin embargo, “una vez que la manifestación llegó al Palacio Municipal de Cancún se integraron a ellas personas con pasamontañas y mochilas que nada tienen que ver con las legítimas causas de las mujeres (…) No se trata de grupos feministas. Son anarquistas pagados que atentaron en contra de la paz de la ciudad”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

Relató que pudieron escuchar como varios participantes en las manifestaciones decían “ahí vienen los granaderos” expresión que no es típica de nuestro estado.

- Advertisement -

Incluso, las organizaciones colectivas se han deslindado de estas personas y de sus actos violentos. Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez, dijo que la mayoría de estas personas que violentaron no eran mujeres, sino hombres.

“No se vale intentar lucrar con el legítimo sentimiento de las mujeres en su lucha. No se vale violenta el patrimonio público de todos los benito juarenses. No se vale afectar de manera tan violenta un municipio que su principal vocación es la de recibir turistas y que todos los días lucha por mejorar su imagen para recibir al mayor número de visitantes aún  en medio de la pandemia”, sentenció.

Frente a las agresiones, la Policía Quintana Roo actuó de acuerdo a los protocolos de uso proporcional de la fuerza. Lo hizo con prudencia y firmeza en el momento en el que el nivel de violencia puso en riesgo la integridad de la ciudadanía y servidores públicos, relató el gobernador Carlos Joaquín.

Mara Lezama dijo que están a favor de toda manifestación social que demande justicia y equidad y nunca estarán de acuerdo en permitir que “gente ajena a Cancún venga a violentar y dañar nuestra sociedad”.

Hasta el momento hay 16 personas detenidas y continúan las investigaciones para deslindar las responsabilidades de estos actos violentos registrados en Cancún.

google news

Conoce más historias

Historias relacionadas