CIUDAD DE MÉXICO.- Fotografías de los etiquetados claros en productos alimenticios que se venden en tiendas y supermercados, ya comienzan a circular en redes sociales, aquí puedes ver cómo lucen.
Los etiquetados claros son señalamientos agregados en las etiquetas de productos procesados, con leyendas que advierten al consumidor sobre exceso de azúcares, sodio o calorías.
También te puede interesar: Grupo especial de policías vigilará uso de cubrebocas en Cancún
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell, dijo en conferencia de prensa que a partir del 1 de octubre del 2020, los anaqueles de las tiendas de conveniencia, minoristas y de autoservicio, tendrán que mostrar productos con los nuevos etiquetados claros.
Lo anterior, gracias a la Norma Oficial Mexicana (NOM-051), publicada en marzo de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, la cual anuncia la modificación del etiquetado para alimentos procesados y bebidas no alcohólicas.
¿En qué consisten los nuevos etiquetados claros?
Los etiquetados de advertencia buscan informar al consumidor final sobre los riesgos que representan los productos preenvasados, los cuales son:
- Exceso calorías
- Exceso azúcares
- Exceso grasas saturadas
- Exceso grasas trans
- Exceso sodio
- Contiene cafeína – evitar en niños
- Contiene edulcorantes – no recomendable en niños
Síguenos en Google Noticias desde tu celular para estar siempre al día
El llamado etiquetado de advertencia, promovido por la Alianza por la Salud Alimentaria y la Secretaría de Salud federal, es también respaldada por organismos e instituciones de la talla de:
- Naciones Unidas
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
- World Obesity Federation
- World Cancer Research Fund
- NCD Alliance
Algunos países de Latinoamérica como Chile, Perú y Uruguay, ya han implementado esta medida.
El sitio de etiquetados claros indica que el señalamiento alertará a los mexicanos de enfermedades como sobrepeso, obesidad o diabetes, esta última, la segunda causa de muerte en el país.
También te interesa: Han pasado 10 días y joven recolector de sargazo sigue desaparecido
Aunque la fecha oficial en la que entrarán en vigor estos señalamientos en los alimentos es el 1 de octubre, ya circulan fotografías con los nuevos etiquetados claros en redes sociales: