BACALAR, Q.R.– La comunidad de Bacalar, vivió momentos de tensión y miedo debido a una balacera que se registró cerca de la comunidad de El Gallito.

El incidente comenzó temprano en la mañana y se prolongó por un par de horas. Según testigos, se escucharon más de un centenar de balazos, lo que generó pánico entre los residentes.

balacera
Incrementan seguridad en Bacalar. Foto: Quadratín.

Esta tragedia paralizó las actividades cotidianas de los habitantes y puso en alerta a las autoridades locales, estatales y federales.

La proximidad del tiroteo a áreas habitadas llevó a los padres de familia a no enviar a sus hijos a la escuela y a los comerciantes a cerrar sus negocios por miedo a ser alcanzados por una bala perdida.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades de los tres niveles de gobierno se movilizaron de inmediato. El operativo fue encabezado por elementos del Ejército Mexicano, quienes contaron con el apoyo de la Marina, basado en la investigación periodística de Quadratín en la edición del 13 de junio.

El objetivo principal de este despliegue fue salvaguardar la integridad de los habitantes y restablecer el orden en la comunidad.

La comunidad respondió rápidamente al peligro inminente. Los padres, preocupados por la seguridad de sus hijos, decidieron mantenerlos en casa. De manera similar, los comerciantes optaron por cerrar sus establecimientos hasta que la situación se normalizara. Esta decisión fue una medida preventiva para evitar cualquier tragedia.

También te puede interesar: Descarta Guardia Nacional balacera en el Aeropuerto de Cancún

Intervienen autoridades tras balacera

La balacera tuvo un impacto significativo en las actividades diarias de los habitantes de Bacalar. La suspensión de clases y el cierre de negocios no solo afectaron la rutina diaria, sino que también generaron un ambiente de miedo y tensión. La incertidumbre sobre la situación mantuvo a la comunidad en un estado de alerta constante.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si hubo detenidos o fallecidos durante la balacera. La falta de información precisa se debe en parte a las limitaciones de comunicación en la zona, lo que dificulta la obtención de detalles concretos. Se espera que en las próximas horas se proporcionen más actualizaciones a medida que avancen las investigaciones.

En respuesta a la balacera, las autoridades han implementado una serie de medidas de seguridad. Estas incluyen patrullajes constantes y la presencia visible de fuerzas armadas en las calles, según Quadratín en la edición del 13 de junio

Uno de los mayores desafíos durante este incidente fue la limitada señal de telefonía celular en la región. Esta situación complicó la difusión de información tanto para las autoridades como para los medios de comunicación. Los habitantes se vieron obligados a depender de métodos tradicionales y comunicación boca a boca para mantenerse informados.

El 13 de junio de 2024, para la comunidad de Bacalar, será recordado como un día de miedo y paralización. La balacera no solo afectó la rutina diaria de los habitantes, sino que también puso en evidencia la necesidad de mejorar la seguridad y las comunicaciones en la región. Mientras las autoridades continúan investigando y trabajando para garantizar la seguridad, la comunidad se mantiene unida en su deseo de paz y normalidad.

amnistía