miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Docentes liberan el miércoles las instalaciones de la SEQ

Docentes liberan edificio de la SEQ sin acuerdos con autoridades, afirman que la movilización continúa pese a la entrega.
Home Gobierno Priorizan obra y seguridad en el presupuesto 2025 de Cancún

Priorizan obra y seguridad en el presupuesto 2025 de Cancún

0
Priorizan obra y seguridad en el presupuesto 2025 de Cancún
El presupuesto 2025 incluye mejoras a la seguridad. Foto: Dirección general de comunicación social.

CANCÚN, QR.- La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, informó sobre el incremento del Presupuesto de Egresos para 2025, que será de 7,636 millones 379 mil 688 pesos, lo que representa un aumento del 18 % respecto a 2024.

Este presupuesto contempla inversiones en áreas prioritarias como obra pública, seguridad y servicios sociales.

También te puede interesar: Atropellan zorro gris desorientado por pirotecnia en Playa del Carmen

Presupuesto
Alcalde Ana Paty Peralta con autoridades.

Del total, se destinarán 116 millones de pesos adicionales a la obra pública, lo que significa un incremento del 12 % en comparación con el ejercicio anterior.

En el caso de la seguridad ciudadana, se asignarán 125 millones de pesos más, representando un 14 % adicional a lo invertido en 2024. Estas modificaciones buscan atender necesidades de infraestructura y fortalecer la protección ciudadana.

Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, realizada el 17 de diciembre, se destacó que administraciones previas dedicaban entre un 2 % y un 5 % del presupuesto a la obra pública, cifra que ahora ha sido notablemente incrementada.

Además, se aprobó el primer Programa de Inversión Anual para 2025, diseñado para iniciar obras en colonias recientemente municipalizadas.

Más sectores en el presupuesto

El presupuesto también incluye recursos destinados a sectores clave como salud, educación, medio ambiente, transporte, turismo, promoción de inversión y desarrollo social.

Como parte de los ajustes, se anunció la creación de dos nuevas dependencias: el Instituto de Regularización Patrimonial y la Dirección de Atención Ciudadana, las cuales operarán con personal y recursos necesarios para sus funciones específicas.

Banner Google News


WhatsApp