CANCÚN, QR.- Trabajadoras de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) denuncian la falta de pago de sus salarios desde enero, una situación que califican como insostenible; hasta ahora son afectadas 14 abogadas en Cancún y cinco en Playa del Carmen, a lo que se le suma que trabajan bajo un esquema de prestadoras de servicios, por lo cual no pueden acceder a derechos laborales básicos como seguridad social, aguinaldo o vacaciones.
“Nuestro trabajo exige disponibilidad 24/7, pero no contamos con ninguna prestación ni certeza laboral”, afirman las fuentes, que pidieron el anonimato.
También te puede interesar: Deslumbran comparsas en el carnaval de Cozumel con bailes y vestuarios
Las abogadas llevan dos meses solventado sus gastos de transporte, alimentos, audiencias, y acompañamientos a mujeres víctimas de violencia, algunas han tenido que buscar dos o tres trabajos o bien endeudarse con sus tarjetas de crédito y a pesar de intentar dialogar con la titular de Semujeres Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez, hasta ahora no reciben una respuesta.
De acuerdo con testimonios de las afectadas, solo les dicen que la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, aún no les da el visto bueno a sus contratos y hasta que eso no suceda, no les pagaran, mientras que la titular Esther Burgos, “nos dice que lo revisará en su agenda, pero hasta ahora no hemos tenido un acercamiento directo con ella”.
“Nuestro trabajo es defender a mujeres en situación de violencia, pero nosotras mismas estamos expuestas y desprotegidas”, señalan.
Mujeres víctimas de violencia laboral
Indicaron que lo irónico es que ellas son abogadas que defienden a mujeres que son víctimas de violencia y ahora ellas son victimas de violencia laboral, además de estar expuestas a vivir agresiones y amenazas por parte de los agresores y sus abogados; a una de ellas ya le rompieron el medallón de su automóvil y a otra le advirtieron que de continuar ya le tenían preparado un tiradero.
De manera lamentable, ninguna cuenta con una línea segura o un botón de emergencia o pánico, por lo tanto, las trabajadoras hacen un llamado urgente a las autoridades estatales para que intervengan en la regularización de sus pagos y condiciones laborales. “Si este es un gobierno feminista y humanista, debería garantizar el acceso a los derechos de todas las mujeres, incluidas aquellas que trabajamos en su servicio”, afirmaron.
La misión de la Secretaría es proteger y empoderar a las mujeres en situación de violencia y “nosotras defendemos los derechos de otras mujeres, pero los nuestros están siendo vulnerados”, señalan y lamentaron las denunciantes que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
Las trabajadoras hacen un llamado urgente a las autoridades estatales para que intervengan en la regularización de sus pagos y mejoren sus condiciones laborales.