FELIPE CARRILLO PUERTO, QR.- Mara Lezama encabezó la entrega de insumos y materiales a 35 grupos sociales en Felipe Carrillo Puerto, como parte del programa Artesanas del Bienestar el cual busca fomentar la producción artesanal en comunidades mayas. Cada grupo está integrado por 50 personas, lo que representa un total de mil 750 beneficiarios.
Durante el acto, realizado en el domo de la colonia Cecilio Chí, participaron autoridades del Instituto de Economía Social y Solidaria (Iessol), encabezado por Perla Aguilar Lara, y de la Secretaría de Bienestar, dirigida por Pablo Bustamante. Se entregaron paquetes para actividades de bordado, urdido de hamacas y tallado en madera.
También te puede interesar:Datos biométricos: Implicaciones y riesgos de compartirlos como lo pide Estados Unidos

Mara Lezama estuvo acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, y el diputado local José María Chacón Chablé. También formaron parte del presídium el director del Inmaya, Enrique Chuc Cem, y la directora del DIF municipal, María del Carmen Solís Sánchez.
Las comunidades atendidas con esta entrega fueron Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, Presidente Juárez, San Francisco, San Ramón, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Señor, Laguna Kanah, Tihosuco, Tuzik, X-Hazil Sur, X Pichil, X-Yatil, Yalchen, Yaxley y Yoactun.
Mara Lezama fomenta prosperidad

Durante su intervención, Mara Lezama señaló que estos apoyos buscan que la prosperidad se refleje en las familias artesanas. Reiteró que su administración trabaja de manera continua para generar condiciones que permitan a los productores locales acceder a espacios de exhibición y venta sin intermediarios.
La artesana Diana Marisa Balam Pat agradeció, en representación de las beneficiarias, los apoyos recibidos. Estuvo acompañada por Agustina Cen Baak, quien también recibió insumos para continuar con su labor artesanal. Mara Lezama reiteró el compromiso de seguir impulsando políticas que permitan visibilizar el trabajo de mujeres de comunidades indígenas.
Con esta entrega, Mara Lezama reafirmó su enfoque en el desarrollo de actividades productivas en zonas rurales, en particular las encabezadas por mujeres, informa el boletín de prensa.

