jueves, abril 17, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Pierde Aguakan amparo y la concesión en cuatro municipios de Quintana Roo

Aguakan perdió el juicio de amparo interpuesto por la empresa en el 2023; abre la puerta a la cancelación de la concesión en cuatro municipios.

Ciudades ordenadas serán prioridad en el gobierno de Quintana Roo: Mara Lezama

- Advertisement -

CANCÚN, QR.- Durante la clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, la gobernadora Mara Lezama informó que se han implementado 14 programas de ordenamiento territorial en Quintana Roo. De estos, seis ya concluyeron y abarcan el 100% de las cabeceras municipales. El foro, organizado por la Fundación Ciudad España, convocó a actores nacionales e internacionales.

El evento planteó como eje central la transformación del territorio a través de planeación urbana con enfoque social y ambiental. La gobernadora señaló que durante años el desarrollo urbano fue sinónimo de permisos y construcciones, sin atender las necesidades de quienes habitan las ciudades.

También te puede interesar:Rafael Marín destapa corrupción en aduanas y cancela contratos por 10 mil millones de pesos

Uno de los proyectos expuestos fue el plan de movilidad urbana. Incluye la renovación gradual de unidades por transporte ecológico y la creación de un sistema interconectado. También se dio a conocer que se construirán 36 mil viviendas en los 11 municipios, con servicios públicos, seguridad jurídica y accesibilidad.

- Advertisement -
Ciudades
Participantes del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025 durante la ceremonia de clausura. Foto: CGC.

Planificar la ciudades

Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Hábitat, expuso tres puntos clave: las ciudades deben estar al centro de la discusión, es urgente planificar su expansión y las alianzas son esenciales para una prosperidad compartida. Tomás Vera Romero afirmó que el futuro de América Latina se define en las ciudades.

Como resultado del foro, se redactó la Carta de Cancún, la cual será entregada de forma oficial. El documento plantea lineamientos para transformar las ciudades en espacios más cohesionados, equitativos e inclusivos durante la próxima década. Se destacó la coordinación entre el gobierno estatal y el municipal, informa el boletín de prensa.

Ciudades
La gobernadora Mara Lezama dialoga con representantes internacionales al cierre del foro. Foto: CGC.

WhatsApp

Conoce más historias

Historias relacionadas