CANCÚN, QR.- El Malecón Tajamar se mantiene como punto de encuentro para miles de asistentes durante el Cancún World Fest 2025 Nuuch, que concluye este domingo 13 de abril. A lo largo de sus jornadas, el festival ha reunido a visitantes y residentes en torno a la música, la gastronomía, el arte y la producción local, en el marco del 55 aniversario de Cancún.
Organizado por el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, el Cancún World Fest incluye pabellones dedicados al turismo, el romance, el ecoturismo, la medicina, la cultura y el entretenimiento, permitiendo mostrar distintas facetas del destino más allá del sol y la playa. En estos espacios se han concentrado artesanos, artistas, productores y emprendedores provenientes de distintas regiones de Quintana Roo.
También te puede interesar:Estados Unidos recula y excluye productos electrónicos de nuevos aranceles a China

Según cifras oficiales, la edición anterior congregó a más de 43 mil asistentes. Para este año, el festival se mantendrá abierto hasta hoy domingo 13 de abril, con horario de 17:00 a 23:00 horas. La sede cuenta con áreas de exposición y venta para artesanas, artesanos y productores de diferentes regiones del estado.
Durante la ceremonia de apertura, se llevó a cabo un corte de listón y una ceremonia Maya tradicional. Posteriormente, las autoridades dialogaron con participantes y realizaron compras en los distintos stands, menciona el boletín de prensa.
Cancún World Fest expone el talento y la diversidad de Quintana Roo

La presidenta municipal invitó a habitantes y visitantes a acudir al Cancún World Fest, resaltando su papel como punto de encuentro ciudadano. En tanto, la gobernadora subrayó que este tipo de actividades impulsan la economía local y fortalecen el tejido social al dar visibilidad a las expresiones culturales de Quintana Roo.
El Cancún World Fest se perfila como una vitrina para la promoción de iniciativas creativas, comunitarias y empresariales de la región.
