CANCÚN, QR.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos generados por el Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez 2024-2027, se aprobaron diversas inversiones destinadas a infraestructura y seguridad en Cancún.
El Derecho de Saneamiento Ambiental es un recurso obtenido a través de los visitantes que llegan al destino, con el propósito de financiar proyectos estratégicos que impacten en el desarrollo del municipio.
También te puede interesar: Aprueban perseguir de oficio a taxistas por bloqueos y agresiones
Entre las acciones aprobadas en la sesión, se incluyen la rehabilitación de vialidades mediante reciclado de pavimento asfáltico con aire caliente y la colocación de una nueva carpeta asfáltica. También se autorizó la adquisición de maquinaria y accesorios para mantenimiento vial, además de proyectos dirigidos al fortalecimiento de la infraestructura turística en el Centro Integralmente Planeado de Cancún.
![Aprueban inversión para mejorar vialidades y seguridad en Cancún Cancún](https://ruptura360.mx/wp-content/uploads/2025/01/calles.jpeg)
En materia ambiental, el Comité Técnico avaló medidas para mejorar la recolección, traslado y manejo de residuos sólidos, mientras que en seguridad se aprobó la compra de cámaras de solapa para el personal operativo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (Smscyt). Estas adquisiciones forman parte del Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Seguridad, informa el boletín de prensa.
Uso eficiente de los recursos de Cancún
El modelo de administración de estos recursos implica la participación de sectores clave, como la industria hotelera y el sector turístico, en la toma de decisiones sobre su aplicación. Con este esquema, se busca garantizar el uso eficiente del financiamiento para atender necesidades prioritarias de la ciudad.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la sesión y reiteró la importancia de dirigir estos recursos a proyectos que contribuyan a la mejora de los servicios públicos y la infraestructura. Subrayó que cada decisión tomada tiene el objetivo de mantener a Cancún como un destino turístico competitivo y funcional para residentes y visitantes.