sábado, junio 21, 2025

Ecoliiks y Sebien inauguran comedor escolar ecológico elaborado por estudiantes en Cancún

Alumnos en Cancún logran transformar 276 ecoladrillos en un comedor escolar ecológico, impulsando acciones concretas contra la contaminación.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.

Confirman primer caso de sarampión en Quintana Roo

Fecha:

CHETUMAL, QR.– El primer caso de sarampión en Quintana Roo fue confirmado por el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), Flavio Carlos Rosado.

Detalló que se trata de una niña de una comunidad del municipio de Bacalar, quien ya fue atendida y cuyo caso no fue grave.

Flavio Carlos Rosado
Confirma el titular de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), Flavio Carlos Rosado, el primer caso de sarampión en Quintana Roo.

El titular también indicó que la vigilancia epidemiológica, debido al primer caso de sarampión en Quintana Roo, ha sido reforzada por autoridades locales y federales para frenar la cadena de contagios. El caso recibió el seguimiento establecido en los protocolos, y la menor se encuentra fuera de peligro.

Una de las acciones implementadas es la estrategia de bloqueos vacunales. Señaló que, durante la campaña nacional de vacunación del 23 de abril al 3 de mayo, la meta de aplicar 28 mil 75 dosis contra el sarampión fue superada en un 185 %, alcanzando 51 mil 849 dosis.

Además, continúa la aplicación de vacunas como parte de un programa permanente.

La Sesa informó que, hasta el momento, se han registrado 13 casos probables de sarampión en Quintana Roo, de los cuales solo uno —el de la niña— ha sido confirmado como positivo.

La información proporcionada por Flavio Carlos Rosado acerca del caso de sarampión en Quintana Roo, no ha sido publicada aún en el Boletín Informativo de la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. El último reporte disponible corresponde a la semana 19, con corte al 16 de mayo.

Dicho informe establece que 14 estados han reportado contagios. Los que registran mayor número de casos son:

  • Chihuahua: 1,094
  • Sonora: 21
  • Zacatecas: 10

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, en el país se han confirmado cuatro muertes por sarampión: tres en Chihuahua y una en Sonora.

El total de contagios en el país asciende a mil 520 casos confirmados.

Sarampión en Quintana Roo deja primer caso confirmado en Bacalar

También te puede interesar: Convenio de colaboración fortalece gestión ambiental entre Cancún y el CICY

La dependencia federal define el sarampión como una enfermedad viral altamente contagiosa, causada por un virus de la familia Paramyxoviridae, del género Morbillivirus. El ser humano es su único reservorio.

El virus se transmite por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. Su transmisibilidad comienza cuatro días antes y finaliza cuatro días después del inicio del exantema. El periodo de incubación va de siete a 21 días.

Los síntomas incluyen fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o azul sobre una base eritematosa en la mucosa bucal. El exantema maculopapular, que se presenta de forma cefalocaudal (de la cabeza a los pies), aparece alrededor del día 14 tras la exposición y dura entre cuatro y siete días, seguido por una descamación furfurácea.

Los casos graves ocurren principalmente en niños pequeños malnutridos o con un sistema inmunológico debilitado. La tasa de letalidad promedio es del 10 %, y las complicaciones más comunes incluyen otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis. La enfermedad puede ser mortal.

La erradicación oficial del sarampión en México fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1995. Sin embargo, en los últimos años se han registrado nuevos casos en diversos estados. En Quintana Roo, no se había presentado ningún caso desde el siglo pasado, según reportó la Sesa.

VIRAL, LA EVACUACIÓN DE UN CINE EN PLAYA DEL CARMEN.
WhatsApp Ruptura360

Historias relacionadas

Quintana Roo concentró 37.95 % de turistas internacionales en 2024

México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo con 45 millones de turistas internacionales y busca subir al quinto lugar.

UNAM queda fuera del top 100 mundial de universidades tras caída de 42 lugares

La UNAM cae del lugar 94 al 136 en el ranking QS 2026, quedando fuera del top 100 mundial, aunque se mantiene como la mejor de México.

Claudia Sheinbaum llega a supervisar programa de salud en la Zona Maya de Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará la zona maya de Quintana Roo este viernes para revisar un programa de salud.

Pronóstico del tiempo: Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en Quintana Roo

El pronóstico para el estado del tiempo de este jueves es de lluvias fuertes a muy fuertes en los 11 municipios de Quintana Roo.