CHETUMAL, QR.- Aunque autoridades estatales recibieron el pliego petitorio del Comité Central de Lucha del magisterio, relacionada con las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), continuará el paro indefinido en los planteles educativos de la entidad.
Xavier Méndez, vocero del Comité, señaló que la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez y la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Elda Xix Euan, recibieron el pliego petitorio en la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno.
También te puede interesar: Marca Auditoría estatal lineamientos para entrega de Cuenta Pública 2024
Torres Gómez hizo el compromiso de atender el pliego petitorio sobre las reformas a la Ley del ISSSTE, por lo que también los maestros aprovecharon para entregarle otro, relacionado con requerimientos de la base sindical del magisterio.
Xavier Méndez aseguró que el punto central es dar marcha atrás a las reformas federales, pues hay un rechazo generalizado de los trabajadores de la educación del país y de Quintana Roo, pese a las “bondades” que asegura el Gobierno de México.
El vocero del Comité informó que fue solicitado a las autoridades estatales apoyo para que una representación del magisterio viaje a la Ciudad de México y participe en las mesas de trabajo federales, así como para llevar el pliego petitorio. En esta representación pueden participar autoridades locales, pero con credibilidad, enfatizó.
Pese a la atención de las autoridades estatales, aseguró que el paro laboral indefinido sigue en las escuelas, hasta que haya certeza que las reformas a la Ley del ISSSTE sean eliminadas o en su caso, modificadas.
“No daremos ningún paso atrás, hasta lograr el objetivo, pues dicha reforma afecta a los trabajadores de la educación”, manifestó.
El Gobierno del estado hizo también el compromiso de no afectar a ningún trabajador de todos los niveles educativos que participan en las protestas. Tampoco para los trabajadores de otros sindicatos de la administración pública que también se han sumado a la lucha, como del sector Salud.
Agregó que hasta el momento 27 estados del país se han sumado al movimiento en contra de las reformas, lo cual demuestra que los integrantes del magisterio están unidos en la lucha, pese a la traición de la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por Alfonso Cepeda Salas, y en el caso local, de la Sección 25, dirigida por Arimael Salas Alcocer.
Indicó que emplazaron al Gobierno del estado para que en 24 horas confirme fecha y hora para que dé inicio las mesas de trabajo a nivel local, de lo contrario subirán de tono a las acciones emprendidas, por lo que ya no solo serán marchas y suspensión de labores indefinida en las escuelas.
Las autoridades de gobierno se vieron obligadas a acudir hasta la Plaza Cívica de Palacio de Gobierno, donde los trabajadores de la educación mantienen un plantón, debido a que el Comité Central de Lucha del magisterio se negó a participar en el Foro de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, programada para este 1 de marzo, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal y en el Hotel Krystal Urban de Cancún.

Afecta paro a 416 mil estudiantes
El paro indefinido en las cerca de dos mil escuelas, de nivel básico y medio superior, afecta a más de 416 mil estudiantes, a lo que se suma que la SEQ “suspendió” clases el 3 y 4 de marzo en todo el estado, por motivos del Carnaval 2025.
Los principales puntos que demanda el magisterio por las reformas a la Ley del ISSSTE son:
- No a los descuentos sobre el salario integrado; el sueldo de los trabajadores es intocable.
- Jubilación por tiempo de servicio: 28 años mujeres y 30 años hombres, sin importar la edad del trabajador.
- Instalaciones dignas y servicio médico eficiente.
- Cambio de régimen pensionario, no a las Afores
- Eliminación de las Unidades de Medidas de Actualización (UMA).
Hasta el momento el magisterio en Quintana Roo, ajeno a la dirigencia de la Sección 25 del SNTE, ha realizado cuatro marchas y se mantiene en plantón frente a Palacio de Gobierno.