CHETUMAL, QR.- El Comité Central de Lucha, la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Secretaria de Gobierno (Segob) iniciaron negociaciones para destrabar el conflicto con los maestros.
Minutos después de las 10:00 horas de este sábado arribaron a las instalaciones de la dependencia educativa la titular de la SEQ, Elda Xix Euan y de la Segob, Cristina Torres Gómez, quienes ya eran esperadas por integrantes del Comité de Lucha que mantienen bloqueadas las oficinas desde el 28 de marzo pasado.
También te puede interesar: Denuncian pago por abajo de minisalarios a trabajadores municipales de Tulum
Antes de la llegada de las autoridades, el Comité retiró el candado de la entrada principal de la institución, que está sobre la avenida Insurgentes.
El vocero del movimiento de maestros, Xavier Eslava Méndez, señaló que dialogarán sobre un pliego petitorio previamente consensuado con la base magisterial.
Aunque no detalló los puntos a negociar, dijo que dependerá de ello el levantamiento del paro de labores en las escuelas que se mantiene desde el 26 de febrero, es decir, hace 45 días. También el desbloqueo de las instalaciones de labores SEQ, en donde también mantienen un plantón permanente.
La reunión fue lograda tras bloqueo carretero ejercido por maestros, el martes pasado.

Maestros no están predispuestos al diálogo
Eslava Méndez aseguró que no entran predispuestos a la reunión y que están abiertos al diálogo y esperan lograr acuerdos con las autoridades.
En la mesa de negociación están puntos que le corresponde resolver a las autoridades locales, así como lo relacionado con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, principalmente la abrogación de la normatividad que data del 2007.

Entre los puntos de orden estatal están beneficios, estímulos e incentivos económicos, así como aguinaldos.
De acuerdo con el Comité de Lucha, la reunión se prolongará por varias horas.
Debido al paro de labores en las escuelas alrededor de 350 mil estudiantes resultan afectados, de más de mil 800 planteles educativos, principalmente de nivel básico.
