viernes, abril 25, 2025

Identifican cuerpo sin vida de turista desaparecido en la playa

El cuerpo del turista fue localizado en una poza con sargazo, a 50 metros de la orilla de playa Chac Mool, tras tres días desaparecido.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas
Home El Estado Impacta llegada de turismo brasileño bloqueo diplomático

Impacta llegada de turismo brasileño bloqueo diplomático

0
Impacta llegada de turismo brasileño bloqueo diplomático
turismo brasileño. Foto: El Sureste

CANCÚN, QR.- Las esperanzas de implementar visas electrónicas para el turismo brasileño se ven frustradas por presiones diplomáticas provenientes de Estados Unidos hacia México, así como por la falta de visión de las autoridades competentes para fomentar el turismo en el país y estimular la economía, indicó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (Ahcpm&im).

Lamentó la situación al observar la presencia de Estados Unidos en ferias turísticas con exhibiciones tres o cuatro veces más grandes que las de México.

También te puede interesar: Comienza a dar resultado el ecoturismo en el sur

Destacó que destinos como Orlando, Tampa, Fort Lauderdale y Miami están repletos de turismo brasileño, lo que plantea la interrogante, del porqué no podemos tener la imaginación para poner en las visas, los mismo requerimientos o negociar con los vecinos del norte que se pondrán requisitos similares para que estén tranquilos.

Resaltó la necesidad de que las autoridades mexicanas adopten una postura proactiva y busquen soluciones alternativas para fomentar el turismo brasileño y fortalecer la economía del país, especialmente por el gran impacto económico de esta situación es significativo.

Expresó que en los primeros tres meses de la suspensión de vuelos, se estima una pérdida de alrededor de 200 millones de dólares y en un año podría alcanzar los mil 200 millones de dólares, afectando a la Federación, los estados, los municipios, ciudadanos y empresarios por la ausencia del turismo brasileño en el país.

Con un promedio mensual de 50 mil turistas brasileños, todo eso se perdió por  la ausencia de visas electrónicas obstaculiza el potencial de crecimiento del turismo en México. 

Atraen turismo brasileño

En respuesta, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), en colaboración con la Asociación de Hoteles de Cancún, está lanzando una campaña dirigida a operadores turísticos con bases de datos de turismo brasileño que posee visas estadounidenses, buscando mantener un flujo turístico activo.

Hoteleros y empresarios de la industria del turismo tenían la esperanza de que ahora en mayo se habilitará la visa electrónica y así se facilita la entrada de los turistas provenientes de Brasil a los destinos del Caribe Mexicano, sin embargo, no sucedió, por lo tanto, buscan alternativas.

google news 1