CARLOS A. MADRAZO, Q.R.- Los escurrimientos generados por las lluvias, que continúan en el sur de la entidad, provocaron un deslave en uno de los accesos al tramo en construcción del Tren Maya en esta comunidad.

El delegado de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), José de Jesús Méndez Lainez, explicó que el agua subió de nivel en la carretera de terracería que lleva a la obra donde se colocarán los rieles del Tren Maya. Señaló que el incidente ocurrió la mañana del viernes.

El punto de afectación fue en la zona de construcción en el poblado, detrás del Colegio de Bachilleres.

escurrimientos
Escurrimientos en Carlos A. Madrazo. Foto: David Acosta.

En el acceso, José de Jesús Méndez mencionó que hubo deslaves y desprendimientos en algunas zonas debido a la gran cantidad de agua, asimismo, indicó que los trabajadores que se encontraban en la zona fueron evacuados, por lo que no hubo lesionados.

El delegado de la CNE informó que, para trasladar a los trabajadores, se utilizó maquinaria pesada debido al nivel del agua y la fuerza de la corriente. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también hicieron presencia para apoyar en las acciones.

Méndez Lainez agregó que por el área no hay viviendas; sin embargo, la preocupación es la cantidad de agua que está elevando los niveles de las zonas inundables, y las consecuencias pueden verse en horas o días.

Las siguientes comunidades pueden verse afectadas por los escurrimientos en la zona de Carlos A. Madrazo:

  • Ucum
  • Palmar
  • Sergio Butrón Casas

Por el momento, el delegado de la CNE destacó que ninguna de las más de 20 comunidades en la ribera del río Hondo ha sufrido inundaciones que pongan en riesgo a la población, aunque subrayó que la principal preocupación son los escurrimientos, más que las lluvias.

También te puede interesar: Temor en la comunidad de Revolución por posibles inundaciones

Afectan escurrimientos construcción en progreso

En otras comunidades con mayor riesgo de inundaciones, como Revolución y La Unión, los niveles de agua han aumentado, pero no lo suficiente como para obligar a la evacuación de los habitantes.

Sin embargo, algunas zonas de cañaverales sí se han visto afectadas, ya que los drenes se han desbordado en ciertos casos, provocando inundaciones en los plantíos de la vara dulce.

En el caso de Revolución que cuenta con dos ríos, uno a la entrada y otro que atraviesa el poblado, se tiene previsto en caso de ser necesario habilitar la casa ejidal o la escuela como refugio.

En el sur del estado, las lluvias han persistido durante ocho días, comenzando el viernes 14, aunque en los últimos días su intensidad ha disminuido.

La CNE continúa monitoreando cada uno de los poblados de la ribera del río Hondo, en donde habitan más de 25 mil personas, pues las lluvias de acuerdo con los pronósticos continuarán por al menos tres días más.

google news 1