martes, abril 22, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún

Un arma y unas placas incriminan al presunto asesino de enfermero del ISSSTE

El fiscal Raciel López reveló que el arma con la que asesinaron al enfermero del ISSSTE se encontró en casa del presunto homicida.
Home El Estado Levantan bloqueo carretero ejidatarios de Tihosuco

Levantan bloqueo carretero ejidatarios de Tihosuco

0
Levantan bloqueo carretero ejidatarios de Tihosuco
Bloqueo de ejidatarios. Foto: David Acosta

TIHOSUCO, QR.- Después de un bloqueo carretero de seis horas, ejidatarios de esta comunidad levantaron el plantón después de dialogar con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Se trata de ejidatarios perteneciente al municipio de Felipe Carrillo Puerto, quienes afirman que no han recibido respuesta favorable del pago de sus tierras.

También te puede interesar: Exigen ejidatarios indemnización y amenazan con bloqueo carretero

El tramo bloqueado la mañana de este viernes es Tihosuco-Valladolid; solo dejaron pasar a enfermos o alguna emergencia médica.

Los ejidatarios fueron en su mayoría de Tihosuco, aunque también se contó con el apoyo de sus compañeros de Tepich y de Graciano Sánchez.

Tras el bloqueo, cerca de las 13:00 horas, arribó al lugar Torres Gómez, para sostener un diálogo con los inconformes, quienes aceptaron levantar el bloqueo.

El acuerdo fue una reunión el próximo miércoles en la casa ejidal de Tihosuco, en la que se contará con la presencia de Torres Gómez y autoridades de la Secretaría de Infraestructura Transporte y Comunicaciones (SICT).

Antecedentes del bloqueo

Los integrantes de estos tres ejidos se apersonaron el pasado 22 de noviembre a las oficinas de la SICT, en Chetumal, debido a que han pasado más de 50 años y no se les ha cubierto la indemnización correspondiente por sus tierras, para obras carreteras.

Dos días después, el 24 de noviembre, se realizó una reunión con autoridades de la dependencia federal y los acuerdos no se cumplieron y ello fue lo que motivó el cierre carretero.

Las deudas por ejido son las siguientes:

  • Ejido de Tihosuco, 131 hectáreas (804 ejidatarios)
  • Tepich, 52 hectáreas (647 ejidatarios)
  • Graciano Sánchez, 24 hectáreas (110 ejidatarios)

Los ejidatarios inconformes exigen un millón de pesos por hectárea.

El 28 de noviembre también se acordó con autoridades de la SICT el establecimiento de una mesa de negociaciones, a inicios del presente mes.

Al no establecerse esta mesa, Margarito Poot Moo, presidente del Comisariado Ejidal de Tihosuco, reiteró la advertencia de un bloqueo carretero.

La amenaza fue concretada este viernes al cerrar el paso del tramo Tihosuco-Valladolid.

Poot Moo señaló que de no haber respuesta favorable instalarán una caseta de cobro. La cuota para transitar por la vía será de 50 pesos, además de que analizan la posibilidad de establecer bloqueos en otros tramos carreteros.

Esperarán sin embargo los resultados de la reunión pactada con Torres Gómez y autoridades de la SICT, para tomar acciones a seguir entre los núcleos ejidales.

Google News