miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún
Home El Estado Se dispara crecimiento del sector inmobiliario cancunense

Se dispara crecimiento del sector inmobiliario cancunense

0
Se dispara crecimiento del sector inmobiliario cancunense
Crecen ventas en el Sector inmobiliario. Foto: Gilda Piña

CANCÚN, QR.- Durante este año se produjo un aumento de hasta 40 en sector inmobiliario por la venta de viviendas en la zona sur de Cancún, sobre todo en la avenida Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio, derivado de obras de infraestructura, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

La presidenta del organismo líder del sector inmobiliario en Cancún, Patricia Mora Vallejo, dijo que el aumento en la demanda ha generado que haya una mejor cotización en la zona, por lo que se han registrado incrementos en los precios entre un 3 y 5 por ciento.

También te puede interesar: Piden mayor dureza contra defraudadores inmobiliarios   

Tan solo en la zona dela Avenida Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio, destacó, hay de 25 a 30 desarrollos en proceso, que arrojan una fuerte inversión de desarolladores de Monterrey, Guadalajara, y Ciudad de México, 

Crecimiento del sector inmobiliario

Indicó que el mayor crecimiento se observa en la zona sur de Cancún, sin embargo, el estado en general sigue teniendo desarrollo e inversiones fuertes en los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Mahahual y Chetumal

Expresó que uno de los retos para el próximo año es ofrecer vivienda más económicas, ya que los actuales precios oscilan entre los  656 mil  y 700 mil pesos, que los sueldos y créditos Infonavit no alcanzan a cubrir.

La plusvalía en Benito Juárez ha ido en aumento con variación anual municipal del 17% según la SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) hasta el primer semestre de 2023.

La Paz registró un 18.3%, seguido de Los Cabos (17.7%), ambos de Baja California, Benito Juárez (17%) y Solidaridad (16.6%) en mayor aumento en puntos porcentuales y sobreprecio.

Google News