CHETUMAL, QR.- La Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) detectó 213 millones 642 mil 843 pesos en inconsistencias financieras en la cuenta pública 2023. Destaca el Ayuntamiento de Solidaraidad con 174 millones de pesos.

El informe fue presentado por el titular de la Aseqroo, Miguel Zogby Cheluja Martínez, ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVIII Legislatura.

También te puede interesar: Revelan estructura offshore en la expansión de empresa de delfinarios

En el documento se detalló que las mayores irregularidades fueron en los Ayuntamientos, aunque también están observadas dependencias y organismos estatales.

Entre los entes que presentan irregularidades en la cuenta pública están:

  • El Ayuntamiento de Solidaridad, 174 millones de pesos
  • El Ayuntamiento de Benito Juárez, 9 millones 280 mil pesos
  • La Universidad Intercultural Maya, 11 millones 400 mil pesos
  • La Universidad Politécnica de Quintana Roo, 9 millones 600 mil pesos
  • El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 3 millones 371 mil pesos
  • El Instituto Electoral de Quintana Roo, 3 millones 300 mil pesos
  • La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, 931 mil pesos
  • La Universidad Tecnológica de Cancún, 568 mil pesos
  • El Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad, 493 mil pesos
  • El Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, 156 mil pesos
  • Instituto municipal (no dijo de cuál), 25 mil pesos
  • El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, 5 mil pesos.

En el caso de los 174 millones de pesos del Ayuntamiento de Solidaridad, corresponden al gobierno de Lilí Campos Miranda.

Cheluja Martínez señaló que los entes observados aún cuentan con 30 días para solventar el recurso faltante. El plazo corre a partir de que sean notificados.

Agregó que será hasta mayo cuando la Aseqroo presente el resultado de la comprobación, es decir, se conocerá qué autoridad cumplió o no.

Aunque advirtió que aquellos que no logren solventar los recursos serán sujetos a procesos administrativos, que a su vez pueden derivar en denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción o ante la Fiscalía General del Estado.

informe de la Cuenta Pública 2023

Cuenta
Cheluja Martínez, auditor del estado. Foto: David Acosta.

El auditor del estado señaló que el informe de la Cuenta Pública 2023 puede ser aprobado por la XVIII Legislatura en su caso, pues, independientemente de ello, los procedimientos administrativos siguen su curso.

El funcionario aclaró que originalmente se habían observado 227 millones 894 mil 662 pesos, pero los sujetos señalados solo comprobaron 14 millones 251 mil 819 pesos.

El presupuesto del estado de Quintana Roo en 2023 ascendió a 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorRevelan estructura offshore en la expansión de empresa de delfinarios
Artículo siguientePrevén lluvias intermitentes y temperaturas de 37°C para el estado