El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles y sanciones a México por presuntamente incumplir el Tratado de Aguas de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. Según Trump, México debe a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua, lo que ha afectado a los agricultores del sur del estado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha atribuido el déficit a una severa sequía de tres años y ha propuesto soluciones a corto plazo para abordar el problema.
También te puede interesar:Influenza estacional suma 40 casos en Quintana Roo
El tratado permite cierta flexibilidad en casos de sequía, pero las tensiones han aumentado debido a las presiones políticas en Estados Unidos, especialmente desde Texas, donde se estiman pérdidas anuales de 993 millones de dólares por la falta de agua destinada al riego.
El Tratado de Aguas de 1944 establece la asignación de aguas de los ríos Colorado y Bravo entre México y Estados Unidos. México debe entregar 350,000 acres-pie de agua anualmente a Estados Unidos, mientras que este último debe proporcionar 300,000 acres-pie a México. El tratado permite ajustes en caso de sequías, permitiendo que las deudas de agua se compensen en ciclos de cinco años.
Senador respalda a Trump
El senador texano Ted Cruz ha respaldado la postura de Trump, afirmando que México ha incumplido el tratado y que está trabajando con la administración para imponer sanciones. Cruz ha señalado que el incumplimiento ha provocado consecuencias catastróficas para Texas y ha propuesto suspender la entrega de agua de Estados Unidos a México como medida de presión.
