CANCÚN, QR.- El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico debido a una insuficiencia renal leve y una neumonía bilateral.

Hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma, ha experimentado crisis respiratorias que requirieron oxígeno de alto flujo y transfusiones sanguíneas para estabilizar sus niveles de hemoglobina y plaquetas.

También te puede interesar: Abren registro para ser observadores del proceso electoral del Poder Judicial

Aunque ha mostrado mejoría en las últimas horas, su pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su condición clínica. 

¿Qué es la insuficiencia renal y cómo se trata en personas mayores?

La insuficiencia renal es una afección en la cual los riñones pierden la capacidad de filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. En personas mayores, esta condición puede ser consecuencia del envejecimiento natural, enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, infecciones o el uso prolongado de ciertos medicamentos.

El tratamiento para la insuficiencia renal en adultos mayores depende de la gravedad de la afección:

  • Insuficiencia renal aguda: Requiere atención médica inmediata para tratar la causa subyacente, como infecciones o deshidratación. Las intervenciones pueden incluir la administración de líquidos intravenosos, medicamentos para controlar la presión arterial y, en casos severos, terapia de reemplazo renal como la diálisis.
  • Insuficiencia renal crónica: Se enfoca en retrasar la progresión de la enfermedad y manejar los síntomas. Esto puede implicar cambios en la dieta, control estricto de enfermedades subyacentes, medicamentos y, eventualmente, diálisis o trasplante renal. Programas de fisioterapia, como el implementado en el Hospital de Dénia, han demostrado mejorar la capacidad física y la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis. 

El Vaticano aclara el proceso de sucesión ante la posible renuncia del Papa Francisco

Ante la delicada situación de salud del Papa Francisco, el Vaticano ha aclarado que, aunque el derecho canónico no establece disposiciones específicas para la incapacidad de un Papa, Francisco redactó una carta de renuncia en 2013 para ser utilizada en caso de impedimento médico. Esta medida busca garantizar una transición ordenada en el liderazgo de la Iglesia Católica si fuera necesario.

Mientras tanto, las actividades en el Vaticano continúan bajo la supervisión del secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, quien ha regresado de un viaje para atender los asuntos corrientes de la Santa Sede. La comunidad católica mundial permanece en oración por la pronta recuperación del Pontífice.

Banner Google News


WhatsApp

 



Artículo anteriorAbren registro para ser observadores del proceso electoral del Poder Judicial
Artículo siguienteInvierten más de 39 millones en mejoras a la avenida Politécnico de Cancún
Periodista multifacético, especializado en todo y en ocasiones, en nada. Egresado de la UNAM, en periodismo y comunicación.